socialismo

Páginas: 3 (639 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Socialismo
El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como unentero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la propiedad comunitaria en un sentido amplio) oestatal (a través de la nacionalización y la planificación económica de la producción).
En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción,desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con ésta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que supone en la teoría marxista una forma de explotaciónpor vía económica. Siendo el capitalismo la última sociedad con clases dentro de la secuencia histórica de los modos de producción de Marx, esto comportaría a su vez la desaparición de las clasessociales que son generadas por los diferentes orígenes del ingreso, dando así por superada la lucha de clases como motor histórico.
El socialismo continúa siendo un término de fuerte impacto político,que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconómico construido por, para, o en función de, una clase trabajadora organizada originariamente sin un orden económico propio, y para elcual debe crearse uno público (por vía del Estado o no), ya sea mediante revolución o evolución social o mediante reformas institucionales, con el propósito de construir una sociedad sin clasesestratificadas o subordinadas unas a otras; idea esta última que no era originaria del ideario socialista sino del comunista y cuya asociación es deudora del marxismo-leninismo. La radicalidad delpensamiento socialista no se refiere tanto a los métodos para lograrlo sino más bien a los principios que se persiguen.
Poder moral
El Poder Moral encaja dentro de este tipo de cuestiones. ¿Quién decide...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS