socialismo

Páginas: 4 (839 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015
En este texto comprenderemos el desarrollo de la educación a lo largo de algunos periodos, entenderemos como ah ido evolucionando la educación desde el periodo compartido incluso en el Méxicoindependiente.
Periodo Comprendido del Siglo XVI-XIX: En este periodo se habla de como se constituía la educación en la nueva España, en este periodo las escuelas tenían como principal objetivo lareligión, por lo tanto todas aquellas instituciones pretendían evangelizar a las personas. la educación no era para todas las personas en este caso estaba mas inclinada hacia los hombres y algunas mujeres deordenes religiosas. En este reporte se investigo la historia de la educación entre ellas se encuentra la historia del catolicismo donde los católicos siguieron las ideas educativas del renacimiento enlas escuelas que ya dirigían como respuesta a la creciente influencia del protestantismo. En opinión propia esto era injusto ya que la educación solo podía ser recibidas a aquellas personas quepodían pagar diezmo a cambio de impartirla.
todo esto cambio cuando se vieron obligados a impartir educación gratuita para que la población pudiera aprender el idioma castellano, en este caso se le brindala educación a la mujer encabezada por sor Juana Inés de la cruz.
Educación en el México Independiente 1810-1917: En este periodo la educación no tenia un régimen político que la administrara por lotanto aun era la iglesia quien impartía la educación. En este tema se investigo la educación técnica en nuestro país desde su independencia, esta a sido desarrollada a partir de los aportes hechos enel ocaso del periodo colonial. Es importante reconocer la creación del Instituto Politécnico Nacional, institución que se convertirá en la guía y base de la conformación del subsistema de enseñanzatecnológica que se ha dado en el país a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Por suerte en 1835 entra en vigor la ley de las 7 leyes, es aquí cuando la educación cambia por completo, pues...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS