Sociedad anonima

Páginas: 10 (2500 palabras) Publicado: 11 de junio de 2010
La matrícula mercantil es la obligación que tiene todo comerciante de registrar ante la respectiva Cámara de Comercio la información referente a su situación personal, profesional, económica y financiera.

Es una exigencia legal que supone la condición de comerciante y constituye una presunción de dicha calidad, facilitando así la prueba de la misma.

La matrícula mercantil dota depublicidad la condición de comerciante, facilitando el conocimiento a terceros de la información de ciertas condiciones del comerciante.

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona.(Código de Comercio, artículo 10)La persona que ejerza profesionalmente el comercio sin estar inscrita en el registro mercantil trae como consecuencia la imposición de una multa pecuniaria por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio. (Código de Comercio, artículo 37)
La matricula mercantil es la de registro de empresa, todo lo referente a su constitución, y la matricula de industria ycomercio se refiere al ramo que va a explotar dicha empresa
Matrícula de comercio Pasos a seguir para la emisión de la matrícula de comercio
Quien quiera ejercer el comercio como persona natural, deberá obtener su matrícula de comercio en el Registro
Mercantil.
Requisitos:
- Petición con firma de abogado legalizada ante un juez de lo Civil. ( Para nuevos socios este escrito no tiene costo. )- Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.
- Fotocopia de la papeleta de votación.
- Una vez presentada esta documentación, el Registro Mercantil solicita el pago de:
- Patente municipal.
- Impuesto al Registro Mercantil.
PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA:
VERIFIQUE EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL.
En el puesto de información de cualquiera de las Sedes de la Cámara de Comercio, puedesolicitar un volante para la consulta de nombres.
Diligencie el formulario con los nombres que desea consultar y la actividad a la que se va a dedicar.
Cancele el valor de la consulta la cual cuesta $1.500.
Presente el formulario diligenciado en las ventanillas de Cámara de Comercio y el empleado le indicará cuando reclamarlo, con el fin de saber si puede usar dicho nombre o no debido a que yaexiste o hay alguno similar.
Una vez aprobado el nombre pase a hacer lo siguiente:
 ELABORE LA MINUTA CON EL SIGUIENTE CONTENIDO BÁSICO:
Los datos de los socios constituyentes: nombres completos, cédulas, nacionalidad, estado civil y domicilio.
La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma.
El domicilio de la sociedad y de las sucursales que se establezcan.
El negocio dela sociedad (objeto social), enunciando en forma clara y completa las actividades principales.
El capital social pagado por cada socio. Si es una sociedad por acciones se deberá expresar el capital suscrito y pagado, la forma como se cancelarán las cuotas y el valor nominal de las acciones representativas del capital. (ver paso uno).
Se debe expresar como se administrará la sociedad, lasfacultades de los administradores, las asambleas y juntas de los socios, según lo establecido legalmente para cada tipo de sociedad (para mayor información vea el código de comercio).
Los días y la forma de convocar y constituir la asamblea o junta de socios ya sea de manera ordinaria o extraordinaria, y la forma como se decidirá en un determinado asunto.
Las fechas en que se deben hacer los balancesgenerales y como se distribuirán las utilidades, así como también la reserva legal.
La duración de la empresa y sus causales para disolverla, y la forma de liquidarla.
Establecer el representante legal de la sociedad con su domicilio, sus facultades y obligaciones.
Modelo de minuta de una sociedad limitada:
En la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, República de Colombia, a primero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad anonima
  • Sociedad Anónima
  • Sociedad anonimas
  • SOCIEDAD ANONIMA
  • SOCIEDAD ANÓNIMA
  • Sociedad Anónima
  • sociedad anonima
  • Sociedad Anonima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS