Sociedad

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
La fragilidad intuitivamente se relaciona con la cualidad de los objetos y materiales de romperse con facilidad. Aunque técnicamente la fragilidad se define más propiamente como la capacidad de unmaterial de fracturarse con escasa deformación, a diferencia de los materiales dúctiles que se rompen tras sufrir acusadas deformaciones plásticas.
La rotura frágil tiene la peculiaridad de absorberrelativamente poca energía, a diferencia de la rotura dúctil, ya que la energía absorbida por unidad de volumen viene dada por:

Si un material se rompe prácticamente sin deformación las componentesdel tensor deformación resultan pequeñas y la suma anterior resulta en una cantidad relativamente pequeña.
5. Tenacidad: También es una propiedad relacionada con las deformaciones producidas por lascargas. Se mide por la cantidad de energía de deformación capaz de absorber el material en el período elástico. Su importancia se puede evidenciar en el estudio del comportamiento de resortes,elásticos, fuelles.

La tenacidad (propiedad inversa la fragilidad) se define como la capacidad que tiene un material para almacenar energía, en forma de deformación plástica, antes de romperse.
El métodomás habitual de llevar a cabo la medida de la tenacidad de un material es por medio del ensayo Charpy.
Se dispone de una probeta de sección cuadrada (10·10mm) y de 55mm de longitud en cuya partecentral se ha realizado una entalla en forma de U o de V. El ensayo consiste en lanzar una bola sujeta a un hilo, desde una cierta altura contra la probeta por el lado opuesto a la entalla. La resilienciase calcula dividiendo la energía consumida por el material en la rotura ( diferencia de energías potenciales gravitatorias en las posiciones inicial y final de la bola) entre la sección de la probetaen la zona de entalla. De esta forma se tienen las expresiones:
Los péndulos de Charpy están normalizados.
Un material tenaz o de alta resiliencia se deforma plásticamente de manera importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS