Sociedades

Páginas: 8 (1961 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2010
-------------------------------------------------
Principio del formulario |

FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS DE DISTINTAS CATEGORÍAS DE DELITOS EN COLOMBIA. PRUEBA DESDE UN PANEL DE DATOS DE LAS REGIONES DE COLOMBIA 
Resumen
Esta investigación se basa en el modelo de la economía del crimen de Becker-Ehrlich con variables explicativas que inciden en la criminalidad como: la variablede disuasión o tasa de eficiencia de la Policía que se construyó como la razón del número de capturas y el número de denuncias en un mismo periodo, las oportunidades de ingreso legal e ilegal, variables socioeconómicas y demográficas que según la literatura están relacionadas con el crimen y con variables que son generadas por el conflicto armado interno como la tasa de habitantes desplazados pordepartamento de llegada y densidad de cultivos de coca. El estudio se realizó por medio de un panel de datos con efectos fijos para las cinco regiones geográficas de Colombia en el periodo de 2001-2006.
Los resultados indican que un aumento en la tasa de eficiencia de la Policía disminuye los incentivos para involucrarse en los delitos de acciones subversivas, extorsión, violación y tráfico,fabricación o porte de estupefacientes. Las oportunidades de ingreso legal e ilegal, la pobreza y el desplazamiento forzado afectan los delitos de homicidio, secuestro y terrorismo. La tasa de desempleo responde positivamente para los delitos que son cometidos en su gran mayoría por grupos armados: secuestro y terrorismo, y la densidad poblacional respondió positivamente a los delitos de accionessubversivas y terrorismo. Finalmente, la pobreza y el desplazamiento forzado responden negativamente al delito de violación.
Palabras Claves: Crimen, Disuasión, Panel de datos.
Clasificación JEL: J18, K14, K42
Abstract
This investigation is based in the model of crime of Becker-Ehrlich with explanatory variables that impact the crime rate like: the dissuasion variable or rate of efficiency ofthe Police, that it was built as the reason of the number of captures and the number of accusations in same period, the opportunities of legal and illegal income, socioeconomic and demographic variables that are related with the crime according to the literature and with variables that are generated by the internal armed conflict, such as density of inhabitants displaced and density ofcultivations of coca. The study was carried out by means of a panel of data with fixed effects for five geographical regions of Colombia in the period of 2001-2006.
The results indicate that an increase in the rate of efficiency of the Police diminishes the incentives to be involved in the crimes of subversive actions, extortion, rape and traffic, production or carry of narcotics. The opportunities oflegal and illegal income, the poverty and the forced displacement affect the homicide crimes, kidnapping and terrorism. The unemployment rate responds positively for the crimes that are made in its great majority by armed groups: kidnapping and terrorism and, the populational density responds positively to the crimes of subversive actions and terrorism. Finally, the poverty and the forceddisplacement respond negatively to the crime of rape.
1. Introducción
En Colombia, durante la década de los ochenta y noventa, los grupos armados aumentaron el número de combatientes en todas las regiones del país, financiados en gran parte por la actividad del narcotráfico, intensificando los problemas de seguridad humana y ciudadana y limitando la actividad económica. Por esta razón, se implementadesde el año 2002 la política de Seguridad Democrática como una alternativa para un país afectado por el conflicto armado interno. Actualmente el Estado colombiano enfrenta uno de los mayores obstáculos al desarrollo socioeconómico: la criminalidad organizada como amenaza terrorista. Sin embargo, no es esta la única fuente de criminalidad. También el país ha presentado altas tasas en los delitos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades
  • sociedades
  • Sociedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS