Socio politica

Páginas: 11 (2701 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
Describir y analizar los aspectos referentes a la ciencia y la tecnología, aplicación del conocimiento en el desarrollo endógeno
La Constitución de 1.999, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), el mismo año, la promulgación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), en 2001, entre otras iniciativas, exponen claramente, por primera vez en el país, lamás clara intención política del Estado venezolano de valorar y utilizar la Ciencia, la Tecnología y el desarrollo endógeno como motores para el desarrollo económico y social, acompañándolo en 2001 con el mayor presupuesto destinado a la Ciencia, la Tecnología en el país. Esas políticas pusieron de relevancia la intención de ingresar en la llamada "Sociedad del Conocimiento" y de adaptarse a losnuevos paradigmas mundiales en la organización y la producción, con criterios de equidad social.

Principalmente, se concentraron esfuerzos en las áreas de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Energía y Agroalimentación. En estas áreas se inició con gran fortaleza, la formulación y ejecución de proyectos que atiendan problemas específicos de la realidad nacional, con uncambio en las estrategias y objetivos de la inversión, destinados a: 
a) Incentivar la demanda de ciencia y tecnología por parte de los sectores productivos, públicos, y de la sociedad en general, sin abandonar el fortalecimiento de la oferta. 
b) Fortalecer las capacidades de los sectores productivos, públicos y de la sociedad en general, para la producción, absorción y utilización delconocimiento, la ciencia y la tecnología. 
c) La estructuración de redes de cooperación productiva y social. Estas redes son el sustrato necesario para el desarrollo social, las bases para el fortalecimiento del Capital Social y el paso a los cambios organizacionales, sociales y productivos, que caracterizan a la Sociedad del Conocimiento.
Es por ello, que en la implementación de estrategias para laejecución de proyectos concretos, se encuentra el desarrollo endógeno para empoderar a las comunidades locales en tomar el control de su propio proceso de desarrollo. Al revitalizar el conocimiento ancestral y local, el desarrollo endógeno ayuda a los pueblos a seleccionar aquellos recursos externos que mejor se adecuen a las condiciones locales. El desarrollo endógeno lleva a una mayor diversidadbiológica y cultural, a una reducción de la degradación ambiental y a un intercambio de conocimiento a nivel local y regional autosustentable.

El conocimiento humano es un factor esencial en la producción de valor y riquezas. Ese conocimiento y la materialización de las ideas han sido el motor de las sociedades. Es este bien intangible lo que le da valor agregado a la casi totalidad de losbienes y servicios que se utilizan. Con el avance de la ciencia y la tecnología cada vez más la materia se sobrecarga de información y las cosas se vuelven acumuladoras de conocimiento, por ello se desarrolla hoy día, una seria discusión sobre la ciencia y la tecnología en el desarrollo del conocimiento.

Desarrollo endógeno desde la ciencia, ¿Qué es participación ciudadana? Ciencia para la pazy el desarrollo, cooperación científica y multipolaridad. Desarrollo de ciencia y la tecnología en Venezuela. Sistema nacional de ciencia y tecnología.
Dos tareas parecen fundamentales atender en el sector de Ciencia y Tecnología, por una parte, el desarrollo de competencias en el sector laboral, académico y científico que sumen a la dimensión técnica una cierta reflexión social en tornoal papel de la Ciencia y Tecnología, no sólo para desarrollar ciertas sensibilidades a las problemáticas inmediatas, sino para poder reconstituir un sustrato cultural que le genere espacios de concertación social y política en torno al conocimiento específico y el conocimiento universal. Es decir, poder hacer de la Ciencia y Tecnología procesos endógenos en la sociedad venezolana a partir de lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Socio Politica
  • socio político
  • socio politica
  • socio politica
  • socio politica
  • socio-politica
  • Socio politica
  • socio politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS