Sw peruano

Páginas: 48 (11949 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2011
2011

PERÚ
Software PORTAFOLIO

Software Perú 2011

ÍNDICE
Presentación Promperú....................................................................................................... 02 Software en cifras .............................................................................................................. 03 Objetivos............................................................................................................................ 09 Actividades 2011 ................................................................................................................ 10 Empresas ......................................................................................................................13-65 Cuadro desoluciones.......................................................................................................... 69

ÍNDICE
1

Directorio.......................................................................................................................71-78

Software Perú 2011

Presentación Promperú
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ, tiene como misión “Posicionar al Perú en el mundo através de la promoción de su imagen, sus destinos turísticos y sus productos de exportación con valor agregado, contribuyendo al desarrollo sostenible y descentralizado del país”. Con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y PROMPERÚ se diseñó el Plan Estratégico y Operativo del Sector Exportador de Software, con el objetivo de promover el desarrollo y consolidación del softwareperuano. Cabe destacar que esta industria sin chimeneas es joven en relación a otros sectores tradicionales, la cual ha presentado un interesante desempeño en los últimos 6 años al presentar una tasa de crecimiento promedio anual del 15% y elevar la apuesta de parte de los empresarios por el mercado internacional, al haber duplicado en ese período las exportaciones y representar el 10% de la facturacióntotal en el 2009 que fue de US$ 167 millones. Se debe precisar que esta cifra no incluye las ventas de las transnacionales instaladas en el Perú. Por esta razón, PROMPERÚ tiene el agrado de presentar el Catálogo de Oferta Peruana de Software, con la finalidad de ser un vehículo que genere oportunidades de negocios tanto para aquellos que desean adquirir soluciones o servicios peruanos, así comotambién para aquellos otros que deseen establecer alianzas con las empresas peruanas.

PROMPERÚ

Software en cifras
El sector del software peruano es joven, las 300 empresas que lo componen tienen un promedio de 16 años. El 63% son microempresas y 27% son pequeñas empresas, realidad muy similar a la de otros países de Latinoamérica.

Este sector en los últimos años ha mostrado un importantedinamismo al presentar una tasa de crecimiento del 15% promedio anual en el periodo 2003-2009, pasando de US$ 85 millones a US$ 167 millones de ventas totales. Esta facturación no incluye a las de empresas multinacionales extranjeras instaladas en nuestro país.

PRESENTACIÓN / CIFRAS
3

Software Perú 2011

Las empresas del sector han logrado su internacionalización en los últimos años, loque ha significado duplicar las ventas en el mercado internacional, pasando de US$ 7 millones a US$ 16 millones. En el período 2009 esta facturación ha representado el 10% de las ventas totales del sector.

El Perú cuenta con un importante capital humano capaz de llevar adelante el desarrollo de la industria, por ello genera 6,000 empleos directos altamente calificados, además tiene un efectomultiplicador al crear 9,000 puestos de trabajo indirectos, producto de la proveeduría al sector como son las ventas de las computadoras, instalaciones, cableado, entre otros. Actualmente, las soluciones peruanas están en 17 mercados de Latinoamérica, Estados Unidos de Norteamérica (clientes hispanos) y Europa. El mayor destino de exportación es Estados Unidos debido a la contratación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No sw
  • Legalizacion De Sw
  • publicidad sw
  • Calidad de sw
  • Calidad de SW
  • Bodegas SW
  • ing de sw
  • metricas del sw

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS