TALLER SARLAFT

Páginas: 11 (2576 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015

TECNOLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Y DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ
Taller SARLAFT

1. Defina que es el GAFI
Es una organismo internacional que promulga recomendaciones internacionales para combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
2. Defina que es el Riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo
Riesgo de lavado de activos: Esuna figura que busca darle apariencia de legalidad a unos dineros de origen ilegal.
Financiación del terrorismo: Es un acto para proporcionar apoyo financiero a terroristas y organización terrorista desde el año 2006 es considera como delito.
3. Defina según la circular 22 de 2007 que es el SARLAFT
El SARLAFT es el sistema de administración que deben implementar las entidades vigiladas paraprotegerse frente al riesgo de LA/FT y se instrumenta a través de las etapas y elementos. El SARLAFT debe abarcar todas las actividades que realizan las entidades vigiladas en desarrollo de su objeto social principal.
4. Enuncie y defina cada una de las etapas que integran el SARLAFT
Identificación del riesgo: El SARLAFT debe permitir a las entidades vigiladas identificar los riesgos de LA/FT inherentesal desarrollo de su actividad, teniendo en cuenta los factores de riesgo definidos en la presente circular. Esta etapa debe realizarse previamente al lanzamiento de cualquier producto, la modificación de sus características, la incursión en un nuevo mercado, la apertura de operaciones en nuevas jurisdicciones y el lanzamiento o modificación de los canales de distribución.
Medición o Evaluación:Concluida la etapa de identificación, el SARLAFT debe permitirle a las entidades vigiladas medir la posibilidad o probabilidad de ocurrencia del riesgo inherente de LA/FT frente a cada uno de los factores de riesgo, así como el impacto en caso de materializarse mediante los riesgos asociados. Estas mediciones podrán ser de carácter cualitativo o cuantitativo.
Control: En esta etapa las entidadesvigiladas deben tomar las medidas conducentes a controlar el riesgo inherente al que se ven expuestas, en razón de los factores de riesgo y de los riesgos asociados.
Monitoreo: Esta etapa debe permitir a las entidades vigiladas hacer seguimiento a los perfiles de riesgo y, en general, al SARLAFT, así como llevar a cabo la detección de operaciones inusuales y/o sospechosas.

5. Enumere y definalos elementos del SARLAFT

1. Políticas: Son los lineamientos generales que deben adoptar las entidades vigiladas en relación con el SARLAFT. Cada una de las etapas y elementos del sistema debe contar con unas políticas claras y efectivamente aplicables. Las políticas que se adopten deben permitir el eficiente, efectivo y oportuno funcionamiento del SARLAFT y traducirse en reglas de conducta yprocedimientos que orienten la actuación de la entidad y de sus accionistas.

2. Procedimientos: Las entidades deben establecer los procedimientos aplicables para la adecuada implementación y funcionamiento de los elementos y las etapas del SARLAFT.

3. Documentación: Conocimiento del cliente; El SARLAFT debe contar con procedimientos para obtener un conocimiento efectivo, eficiente y oportuno detodos los clientes actuales y potenciales, así como para verificar la información y los soportes de la misma.

4. Estructura organizacional: Las entidades deben establecer y asignar las facultades y funciones en relación con las distintas etapas y elemento del SARLAFT.

5. Órganos de control: Las entidades deben establecer rganis en instancias responsables de efectuar una evaluación del SARLAFT.

6.Infraestructura tecnológica: Las entidades deben contar con la tecnología y los sistemas necesarios para garantizar la adecuada administración del riesgo de LA/FT.

7. Divulgación de información: Las entidades deben diseñar un sistema efectivo eficiente y oportuno de reportes tanto internos como externos.

8. Capacitación: Las entidades deben diseñar programas y coordinar planes de capacitación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TALLER CUESTIONARIO SARLAFT
  • taller sarlaft 2
  • Sarlaft
  • Sarlaft
  • Sarlaft
  • SARLAFT
  • SARLAFT
  • sarlaft

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS