Tarea 5 De Psicologia

Páginas: 8 (1941 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
PRESENTACIÓN
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)

ESCUELA DE EDUCACION
Alumno
Carlos Manuel Peña María

Matrícula
13-3377

Asignatura
Psicología Evolutiva

Tema
Unidad 5

Facilitadora
Daysi Rodríguez

Fecha
11 Abril. 2015
Introducción

Son evidentes los cambios físicos, psicológicos y emocionales que acompañan al envejeciente y es necesario que lo conozcamos para dar apoyo a losadultos mayores y ofrecerle nuestra ayuda y comprensión, la vejez es una etapa que casi todos tendremos que pasar por lo cual es propicio indagar sobre los factores que afectan directa o indirectamente a los envejeciente y este es el motivo de esta investigación.


















Distinguidos participantes, para el logro de la competencia de la unidad, usted debe realizar las siguientes actividades.
1.Elaboración de un cuadro de dos columnas donde compare las causas del envejecimiento con los factores hereditarios, ambientales y cuáles son las teorías del envejecimiento.
Causas del envejecimiento

Factores hereditarios y ambientales
   
El envejecimiento es un proceso deletéreo, progresivo, intrínseco y universal que con el tiempo ocurre en todo ser vivo a consecuencia de la interacción de lagenética del individuo y su medio ambiente. Podría también definirse como todas las alteraciones que se producen en un organismo con el paso del tiempo y que conducen a pérdidas funcionales y a la muerte. Es difícil determinar el momento en que éste se inicia, algunos autores consideran que se manifiesta a partir del momento de la máxima vitalidad alrededor de los 30 años en el hombreProbablemente, el envejecimiento (al contrario del crecimiento) no es un fenómeno genéticamente programado. En la actualidad el período de vida del ser humano se cuantifica con un máximo de 120 años, cuando los fenómenos intrínsecos del crecimiento y del envejecimiento se desarrollan en un medio adecuado. Desde que nacemos. Ahí empieza nuestro proceso de desgaste celular que termina el día que nos vamos deeste mundo. Sin embargo, los signos reales (lo que nosotros conocemos como envejecimiento) empieza a notarse hasta pasados los 30.
El envejecimiento es un fenómeno multifactorial, que afecta todos los niveles de organización biológica, desde las moléculas a los sistemas fisiológicos, que llevan a que la persona tenga una mayor predisposición a desarrollar ciertas enfermedades y como consecuenciafinal presente un mayor riesgo de muerte.
    El envejecimiento puede considerarse desde distintos puntos de vista:
- Cronológico: Es contar el tiempo transcurrido desde el nacimiento. En ciertas personas la transición ocurre gradualmente y en otras es casi repentina. Tanto como el número de aniversarios, influyen las enfermedades y los factores socio-económicos.
- Biológico: La edad biológicasi se corresponde a etapas en el proceso de envejecimiento
Biológico. El envejecimiento biológico es diferencial, es decir de órganos y de funciones; es también multiforme pues se produce a varios niveles: molecular, celular, tisular y sistémico, y es a la vez estructural y funcional.
- Psíquico: Estas modificaciones no sobreviven espontáneamente sino son el resultado de acontecimientos vitalescomo el duelo y la jubilación. Ciertamente hay diferencia entre jóvenes y viejos en dos esferas: la cognoscitiva, que afecta la manera de pensar y las capacidades, y la psicoafectiva sobre la personalidad y el afecto.
- Social: Comprenden los papeles que se supone han de desempeñarse en la sociedad. Es cierto que ciertas variables sociales evolucionan con la edad, pero sin seguir necesariamente ala edad cronológica. El ciclo dependencia / independencia que afecta a muchos individuos de edad avanzada es un ejemplo.
Fenomenológico: Es la percepción subjetiva de la propia edad, se refiere al sentimiento de haber cambiado con la edad a la vez que se permanece en lo esencial.
Funcional: El estado funcional en las diferentes edades es la resultante de la interacción de los elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • tarea 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS