Tareas

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2010
ORIGENES DE LA SALSA

Traida por los esclavos africanos que llegaron a Cuba en la epoca colonial, e iniciada en el siglo XIX, la rumba, suele considerarse como parte de las raices de la Salsa (forman parte de la rumba cubana el guaguancó, yumbá, guaracha y bolero entre otros).

Poco a poco, la rumba fue tocandose como estilo musical, en cualquier objeto disponible que produjera un sonido depercusion. Este estilo de tambores y canto y baile que desarrollo la rumba quedo instaurado en el folklore cubano y derivo en la salsa (un conjunto de esta asimilacion en Cuba de diferentes folklores afro-cubanos).

El son cubano (influencia española y africana) y el Mambo, terminaron de mezclarse con estos ritmos africanos para darle forma.

Sin embargo, el termino SALSA como tal, se leatribuye al sello Fania Records, que introdujo muchos de los primeros cantantes y músicos de la primera generación. Fundada por el flautista dominicano y líder de banda Johnny Pacheco y Jerry Masucci, la ilustre carrera de la Fania comenzó con Larry Harlow, Willie Colón y el «Cantante de los Cantantes», Héctor Lavoe en 1967.

Celia Cruz dijo: «La salsa es música cubana con otro nombre, es mambo,cha-cha-chá, rumba, son… todos los ritmos cubanos bajo un solo nombre».

Las raíces de la salsa pueden remontarse a los ancestros africanos que fueron enviados al Caribe por los españoles como esclavos. Es en África donde con mayor frecuencia la música es principalmente interpretada o acompañada por instrumentos de percusión, tales como la conga o la pandereta, comunes en la salsa.
Hugo Blanco,autor de la canción Moliendo café. una de las primeras, sino la primera, interpretación de salsa. La estructura básica del repertorio clásico de la salsa está basada en el son cubano, comenzando con una melodía simple y seguida por un «coro» en el cual se improvisa. Ed Morales afirma que las bases del origen de la salsa fueron el uso del trombón como un complemento melódico, el solista y un sonidomás agresivo de lo normal en la música cubana.

El 21 de Agosto de 1971 se reunen en la Chetah la Fania All Stars y es ahí donde se inicia oficialmente este nuevo género musical: la salsa.

Forma de baile de Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela

En Colombia la salsa se baila de una forma muy movida, donde se distinguen los movimientos ágiles de los pies y de la cadera, tanto el hombre como lamujer tratando de proyectar la felicidad. Estos países se caracterizan por ser mayormente urbanos, por lo cual la salsa no solamente se ha tomado las discotecas sino también las fiestas de casa. Los rápidos movimientos de pies y giros en pareja se asemejan mucho a los del swing estadounidense que se bailaba en los años cuarenta.

La Salsa como patrimonio cultural de Colombia
Colombianos, bailandosalsa.

Un proyecto propuesto por el Ministerio de Cultura de Colombia, pretende naturalizar la Salsa colombiana, nombrándola patrimonio cultural a pesar de su origen extranjero, ya que ésta lleva más de 37 años en el territorio colombiano y ya hace parte de la cultura y el diario vivir colombiano. Tanto es así que a la ciudad de Cali los colombianos le denominan "La Capital mundial de la SalsaColombia tiene a algunos de los mejores bailarines de salsa del mundo y han ganado competencias a nivel mundial, así como todas las empresas del baile del país son buenos lugares para aprender a bailar, aunque hay muy pocos colombianos que asisten a estas academias. Éstas prestan el servicio más que todo a extranjeros, ya que los colombianos aprenden con mucha facilidad, principalmente en laadolescencia, entre los 12 y 20 años.

Forma de baile cubana

Se baila con movimientos cadenciosos de cadera y hombros. Tanto el hombre como la mujer giran uno alrededor del otro en ambos sentidos y el movimiento de brazos y solos se ejecutan con un ritmo casi inigualable. Es rica en movimientos coreográficos, pero en general los cubanos ponen el acento fundamentalmente en el juego erótico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS