tareas

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
Texto informativo


Son aquellos que como su nombre lo dice, tienen como función informar; además explicar, transmitir y comunicar una información .Es aquel en el cual el emisor  (escritor) da a conocer brevemente hechos, circunstancias reales o algún tema particular al receptor (lector). Entre ellas tenemos, las revistas, periódicos, folletos, tarjetas.


Ejemplo:

COLOMBIA CELEBRA EL15 DE MAYO EL DÍA DEL MAESTRO

El 15 de Mayo de 1950 fue proclamado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pío XII, por lo que ese mismo año, la Presidencia de la República declaró a esta fecha como el Día del Maestro en Colombia.

Si pensamos en quién es un maestro, podemos acudir a la definición textual emitida por la Real Academia de la LenguaEspañola que define al maestro como aquella persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene el título para hacerlo; pero también podemos recordar a aquellas personas que en el transcurso de la vida pueden transformar la manera de ver nuestro mundo y nuestra realidad.

Por ejemplo, cómo no recordar a la primera maestra que nos enseñó a leer y escribir en las cartillas o Nacho lee. Al profesor dematemáticas, la profesora de español, el profe de religión y al inolvidable profesor de educación física; al coordinador de disciplina, al rector o al profesor de filosofía, biología, dibujo, artes, música, matemática, etc. que marcarían para siempre nuestras vidas.
El 15 de mayo es la fecha que nos permite reconocerles su trabajo, entrega y sacrificio. El día del maestro se reconocen los logrosde esa labor que se enfrenta a los constantes cambios y avances de la ciencia y a una sociedad con retos cada vez mayores que les exige innovar y luchar para formar personas educadas y de bien, siempre anteponiendo la vocación contra toda adversidad.
Por eso durante esta semana reconoceremos la importante labor de los maestros de Colombia.





Texto narrativo
.

El texto narrativo es elrelato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o causal, este se puede escribir en prosa o en verso.
Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay reglas generales que se cumplen en la mayoría de los textos, como la estructura:
- Introducción: Aquí se plantea lasituación inicial.
- Nudo: En esta etapa aparece el conflicto. Este problema será el tema principal del texto e intentará ser resuelto.
- Desenlace: Finalmente, el conflicto encuentra solución.


Ejemplo:
EL JOVEN Y EL LOBO


Un joven pastor que cuidaba un rebaño de ovejas cerca de una villa, alarmó a los habitantes tres o cuatro veces gritando: 

-¡El lobo, el lobo! 

Pero cuando losvecinos llegaban a ayudarle, se reía viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un día de tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora alarmado él mismo, gritaba lleno de terror: 

-Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está matando a las ovejas. 

Pero ya nadie puso atención a sus gritos, y mucho menos pensar en acudir a auxiliarlo. Y el lobo, viendo que no había razón para temer malalguno, hirió y destrozó a su antojo todo el rebaño.

“Al mentiroso nunca se le cree, aun cuando diga la verdad”

Texto argumentativo


También llamado "discurso argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer alreceptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas no razonables.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS