Tareas...

Páginas: 7 (1545 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA/SIDA
¿Desde cuándo se conoce el SIDA?
El SIDA se descubrió en 1981, cuando los médicos observaron que se trataba de una enfermedad diferente a las que se conocían. Pero hoy sabemos que no es algo nuevo y se calcula que se inició en la humanidad hace por lo menos cuarenta años, aunque los científicos no se habían dado cuenta de que existía.
¿Qué es elSIDA?
El SIDA es una enfermedad provocada por un virus que destruye las defensas del cuerpo humano. La palabra SIDA está formada por las iniciales de los términos:
Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida
¿Qué es un VIRUS?
El virus es un microbio que necesita estar dentro de una célula para poder multiplicarse. Es tan pequeño que sólo puede verse con un microscopio electrónico. Algunosejemplos de enfermedades causadas por el virus son: varicela, hepatitis, sarampión, poliomielitis, rubéola, rabia, catarro, gripe, algunas diarreas y algunas pulmonías. Fuera del organismo los virus resisten poco tiempo.
¿Qué es el VIH?
El VIH es el virus que produce el SIDA
Su nombre significa:
Virus de Inmunodeficiencia Humana
Este virus se encuentra principalmente en la sangre y en los líquidosgenitales (líquido preeyaculatorio, semen, secreción vaginal y sangrado menstrual) de las personas infectadas.
Es un virus que puede tardar mucho tiempo en causar la enfermedad, porque está como dormido o latente dentro de las células. A las personas infectadas que no han desarrollado el SIDA se les llama "seropositivas". Como su nombre lo indica, el VIH afecta únicamente al ser humano; no atacaa ningún animal ni vegetal.
¿Cómo se define nuestro cuerpo?
Todo el tiempo nuestro cuerpo tiene que evitar la entrada de lo que es extraño y puede dañarlo; por ejemplo: las sustancias que son tóxicas y los microbios (los virus, las bacterias, los hongos, y los parásitos).
Para tener buena salud, el sistema inmune o de defensa se encarga de proteger al cuerpo de cualquier ataque de dentro o defuera. El sistema inmune hace que los microbios sean atrapados y destruidos que están en diferentes lugares de nuestro cuerpo. Los defensores son glóbulos blancos llamados linfocitos y otro tipo de células llamadas macrófagos.
Además, el sistema inmune fabrica anticuerpos para combatir a los microbios. Por eso, el sistema de defensa de nuestro cuerpo es tan importante, que nadie puede vivir sinél.
Cuando el VIH logra entrar al cuerpo, se mete a los glóbulos blancos y ahí se multiplica y los destruye. De esta manera, el sistema inmune va siendo eliminado hasta dejar el cuerpo humano sin defensas; por eso puede entrar cualquier otro microbio y provocar distintas infecciones.
Cómo Sí y cómo No se puede contagiar
Cómo Sí da.
Por ser poco resistente fuera del organismo, el virus del SIDAsólo puede contagiarse cuando pasa el cuerpo de una persona infectada o enferma, al cuerpo de una persona sana.
La entrada al cuerpo de células infectadas con el VIH sólo puede ocurrir de las siguientes formas o POR VIA SEXUAL, a través de las secreciones genitales del hombre (líquido preeyaculatorio y semen) y de la mujer (secreción vaginal y sangrado menstrual); cuando se trata de personasinfectadas o enfermas, aunque todavía no lo noten si sepan que tienen el virus.
Es por eso que las relaciones sexuales pueden ser riesgosas, si no se toman las medidas de prevención adecuadas para no adquirir el VIH.
POR VIA SANGUINEA: Cuando entra sangre infectada por cualquier lugar del cuerpo, ya sea por una herida o por una aguja de jeringa, como en el caso de las jeringas usadas, o al recibir unatransfusión con sangre infectada.
POR VIA PERINATAL: Cuando una madre infectada contagia a su bebé durante el embarazo o parto.
POR VIA MATERNA: Cuando una madre infectada amamanta a su bebé.
De lo que Sí hay que preocuparse
Los líquidos del cuerpo que pueden tener el virus del SIDA y contagiarlo a otra persona son:
Sangre
Semen y líquido preeyaculatorio.
Secreciones vaginales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS