tareas

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013



FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

TRABAJO FINAL


Curso: Análisis Gerencial de la informática Financiera

Profesor: Yzquierdo Marin, Adner



Integrantes:
Camacho Flores, Melani Jesus
Cardenas Odam, Federico Hernando
Silva Ramos, Miguel Angel Andree
Nagaki Sanchez, Wendy Kaori




Lima – Perú
2013-2

INDICE


1. Información de la empresa
1.1 Historia1.2 Organigrama
2. PBI e Inflación
3. Estados Financieros.
4. Análisis de mercado y ventas actual
5. Análisis del costo de producción o servicio


REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL TRABAJO:

A) Mercadeo: Consideraciones y aspectos relevantes para el próximo periodo.
B) Ventas: Plan de distribución y puntos de ventas (Mayorista, minorista, etc.)
C) Producción: PrincipalesProductos
D) Presupuesto: Marketing, Operativo, Inversiones y Financiero (Trimestre)
FORMATO DE CLASE
B E) Análisis de los Estados Financieros Proyectado :
C - Objetivo del Análisis
D - Base de comparación
E - El análisis del Entorno
F - Ratios de Liquidez, de solvencia, de gestión, de rentabilidad, etc.
G F)Punto de equilibrio Proyectado
H F) Apalancamiento operativo
I G) Apalancamiento Financiero
J I ) EVA
K H) Análisis Gerencial de la información financiera

L Conclusiones y recomendaciones
M Valor agregado del trabajo.
N Bibliografía
O Anexos





1. Información de la empresa
















Empresa: Clínicas Odam
Razón social:Estetic Art Center EIRL
RUC: 20514642908
Sede: Molina-Av Javier Prado Este n°6190



1.1)Historia de la empresa

ODAM cuenta con más de 50 años de experiencia al servicio del país, con una amplia plana de profesionales de primera calidad, preparados en las mejores universidades de nuestro país, América y Europa, especializada en odontología y ortodoncia.







1.2)Organización de la empresa

































PLANILLA

CARGO
SALARIO
ADMINISTRADORA
1200
ASISTENTE
800
DOCTORES (3)
4600
AREA DE MARKETING
2000
CONTADOR
1200





2. PBI e Inflación

PBI PER CARPITA




El ingreso per cápita de Perú llegara a los US$6.134 en 2013, lo que significaría un crecimiento de 2,7 veces el ingresoregistrado en 2000 y que llegó a US$2.263.
Actualmente, el PBI per cápita de los peruanos asciende a US$6,626 y para el año 2016 llegará a US$9,045 corrientes, registrando así un crecimiento de 36.5%, estima el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su Marco Macroeconómico Multianual para el periodo 2014-2016.
Para lograr esa expansión, la economía peruana necesitaría llegar a un producto internobruto de US$187 mil millones, si es que se mantienen las condiciones de crecimiento económico que registra el país, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

el dinamismo económico llevará a una mayor reducción de la pobreza y un aumento de la clase media, ampliando los mercados de bienes y servicios en Lima y provincias, de acuerdo a la Agencia Andina.
Para el MEF, elPerú aún tiene espacio para seguir creciendo gracias a las oportunidades de inversión con elevados retornos al capital, asociadas a la abundancia de recursos naturales y a la brecha de infraestructura.
Este crecimiento del PBI es beneficioso para Clínicas Odam, ya que gracias a que el ingreso de los habitantes esta aumentando, dan posibilidades a que una parte de sus ingresos sean dirigidos hacialas curaciones, arreglos y chequeos dentales, creciendo así nuestro mercado

PBI EN EL PERU





Estudios realizados por el Banco Central de Reserva basados en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada en febrero, afirman que el PBI del Perú para el próximo año será de 6.5%, con respecto al año
anterior que fue de 6.3%.















Sin embargo, bancos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS