tecnologia

Páginas: 13 (3235 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Desde su origen hasta la actualidad las formas de comunicación evolucionaron de la mano de los avances de las distintas sociedades. En los últimos años el crecimiento vertiginoso de la tecnología provocó un fuerte impacto en las interacciones sociales al punto de conformar comunidades virtuales. El informe de Federico Dalmaud indaga en el mundo de la mensajería instantánea y ofrece un pequeñomanual para entender el “lenguaje SMS”.
Todo parece indicar que las formas de comunicación entre individuos tienden a un cambio constante y dependen de la evolución de cada una de las sociedades. 
Hasta el momento se desconoce el origen de la facultad que el hombre tiene para comunicarse con otras personas valiéndose de un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos y sus relaciones.Actualmente se hablan unas 6.500 lenguas en todo el mundo. De ellas, aproximadamente un 20% están prácticamente muertas, ya que tienen entre cinco y 20 hablantes. Y más de un 50% de los lenguajes se encuentra seriamente amenazado. Este es un indicador de que elementos básicos de comunicación como el lenguaje, nacen, otros tienden a desaparecer, y algunos simplemente derivan a otras formas deexpresión.
La tecnología, como prueba fehaciente de los increíbles avances de la humanidad, han marcado una fuerte tendencia a la deformación del lenguaje.
Respecto al impacto de la tecnología en el lenguaje un ejemplo puede ser el de la mensajería instantánea. Los mensajes de texto o SMS, así como la comunicación personal a través de mensajería instantánea como el MSN de Microsoft, el chat de Yahooy las miles de herramientas que nos brinda internet, han facilitado las relaciones personales en un contexto netamente virtual.
En ese sentido, limitaciones características de la tecnología como puede ser el poco espacio que nos brinda los celulares a la hora de escribir y el escaso tiempo disponible debido al ritmo de vida de las personas, generó una forma de comunicación denominada “lenguajeSMS”, formado por abreviaturas y símbolos.
Las abreviaturas se han transformado en un elemento característico de este nuevo sistema y se produce, entre otras cosas, por la limitación del tamaño de los mensajes. Porque a mayor cantidad de letras es más caro y por la misma forma de escribir que en muchos de los casos fue adquirido previamente en los servicios de mensajería instantánea como elmessenger y los chats abiertos en internet.
El origen de las abreviaturas en el lenguaje. “El abreviar las palabras es un procedimiento utilizado desde la más remota antigüedad. El hecho de abreviarlas depende, entre otras razones, del espacio disponible para escribir. Las vemos en los monumentos de la antigua Roma, en los textos medievales y hasta en las mismas cartas de Artigas. Las usamos todos losdías, nuestro mundo actual está lleno de siglas y qué son las siglas en definitiva sino abreviaciones y acortamientos de las palabras por una razón de comodidad. El hecho de que un grupo persona la utilice por escrito no me parece una cosa excesivamente grave. Lo que sí me parecería serio es que esa costumbre de abreviar se generalizara en lugares donde no tendría que generalizarse”, explicó CarlosJones, docente de Idioma Español, miembro de la Academia Nacional de Letras y de la Real Academia Española.
Esta tendencia a abreviar palabras, cuyo principal grupo lo constituyen los jóvenes del siglo XXI a través de los mensajes de texto, no nace de la explosión de la telefonía celular ni del chat. Anteriormente hubo otros grandes inventos de la humanidad que ya utilizaban palabras abreviadaspara la comunicación. Por lo menos así es como lo ve Jones: “El telégrafo fue un gran invento. Pero yo me acuerdo que a mi en la escuela me ensañaban a escribir telegráficamente. ¿Y cómo se escribía un telegrama?, se suprimían artículos, preposiciones, se colocaban las partes de una oración de determinada manera para poder abreviar palabras. No es algo que se ha inventado ahora... Todos nosotros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS