Tejido Epitelial

Páginas: 2 (334 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Tejido epitelial
El epitelio es un tejito compuesto por células adyacentes sin sustancias intercelulares que las separen e incluye todas las membranas compuestas por células que recubren elexterior del organismo y las superficies internas.
El epitelio es avasculas (no contiene vasos), pero todos los epitelios crecen sobre un tejido conectivo subyacente rico en vasos, del que los separa unacapa extracelular de sostén, la membrana basal.
Las células que integran los epitelios poseen tres características principales:
Están dispuestas muy cerca unas de otras y se adhieren entre sí pormedio de moléculas de adhesión célula-célula especificas, que forman uniones intercelulares especializadas.
Tienen polaridad morfológica y funcional, lo cual significa que las diferentes funciones seasocian con tres regiones superficiales de morfología distinta: la región apical, la región lateral y la región basal (las propiedades de cada región están determinadas por proteínas específicas de lamembrana).
Su superficie basal esta adherida a una membrana basal subyacente, que es una capa de material acelular, rico en proteínas y polisacáridos, demostrable con el microscopio óptico mediante eluso de técnicas histoquímicas.

Clasificación de los epitelios:
La clasificación tradicional de los epitelios es descriptiva y tiene su fundamento en dos factores: la cantidad de estratos celularesy la forma de las células más superficiales.
El epitelio trabajado por el grupo, según la cantidad de estratos celulares es estratificado, ya que posee dos estratos celulares o más.
Y según laforma de las células más superficiales, se trata de un epitelio cilíndrico o columnar, debido a que la altura de las células es mayor que las otras dimensiones.
Las capas celulares más profundas de esteepitelio se asemejan a la del epitelio plano estratificado, pero las células superficiales tienen forma cilíndrica.
El epitelio cilíndrico estratificado se encuentra con escasa frecuencia, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEJIDO EPITELIAL
  • tejido EPITELIAL
  • tejido epitelial
  • Tejido epitelial
  • tejido epitelial
  • Tejido epitelial
  • Tejido epitelial
  • Tejido epitelial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS