Las toxinas son proteínas o lipopolisacáridos que causan daños concretos a un huésped. En los vertebrados, las toxinas son destruidas por acción enzimática principalmente en el hígado. Un tipo detoxina muy importante son las neurotoxinas.
Tipos de toxinas
Según función de propiedades químicas y origen
Las toxinas pueden dividirse, en función de sus propiedades químicas y según su origen, engrupos fundamentales:
* Exotoxinas, que son proteínas solubles generadas por patógenos, y presente en las bacterias gram positiva y gram negativa, presenta enzimas citolíticas. Se conocen trestipos:
* Enterotoxina, que colonizan el tracto gastrointestinal.
* Citotoxinas se trata de toxinas de localización generalizada por todo el organismo.
* Neurotoxinas toxinascolonizadoras del sistema nervioso central, tal como la toxina del bacilo del tétanos.
* Endotoxinas, que corresponden a los lipopolisacáridos de las membranas bacterianas Gram negativas. Todas sonresistentes al calor. Como:
* Chutoxinas
* Renatoxinas
* Gastrotoxinas
* Aflatoxina, producidas por hongos como Amanita phalloides, Aspergillus flavus o Aspergillusparasiticus, pueden contaminar semillas y nueces con sustancias cancerígenas.
Según las partes que atacan y sus consecuencias
También pueden dividirse según las partes que atacan y sus consecuencias:
*Hemolisina: Ataca la sangre (impidiendo que coagule) y destruye tejidos y órganos.
* Estomostoxina: Causa dolor intenso.
* Necrotoxina: sustancia producida por ciertas cepas de estafilococosque destruye las células de los tejidos.
* Neurotoxina: Ataca al Sistema nervioso.
* Conotoxina: Causa parálisis.
* Atraxicotoxina: Causa un aumento del pulso cardíaco, presiónarterial y asfixia.
* Cardiotoxina: Causa ataques al corazón, asfixia, parada cardio-respiratoria e infartos.
* Miotoxina: Ataca a los músculos.
* Batraciotoxina o Batracotoxina: Es el más...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...un jefe, con autoridad para
combatir las enfermedades. Lo llamaban el
HECHICERO.
O Ellos nos legaron el primer principio de la
Medicina: de que tiene que haber hombres
cuyo deber es el de dedicarse al cuidado del
enfermo y del inválido y que han de hacer
todos los esfuerzos posibles para salvar a
sus semejantes de las enfermedades.
O Crearon así al Doctor en Medicina.
O El hombre de Cro-Magnon no
abandonaba a sus muertos, como
hacían los salvajes que lo...
...Clasificación de los lípidos
Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su
composición ácidos grasos (Lípidos saponificables) o no lo posean (Lípidos
insaponificables).
1. Lípidos saponificables
A. Simples
1. Acilglicéridos
2. Céridos
B. Complejos
1. Fosfolípidos
2. Glucolípidos
2. Lípidos insaponificables
A. Terpenos
B. Esteroides
C. Prostaglandinas
LIPIDOS SAPONIFICABLES
Son aquellos que pueden realizar reacciones de saponificación, ya que llevan...
...Niveles
de
organización
de
la
materia
Biología
molecular
y
celular
Profa.
Claudia
Massiel
Pérez
González
Escala
logarítmica
de
las
diferentes
dimensiones
microscópicas
Niveles
de
organización
en
los
seres
vivos
Nivel
Molecular
Nivel
Celular
Subnivel
subatómico
Procariotas
Subnivel
atómico
Eucariotas
Subnivel
molecular
Subnivel...
...APARATO DIGESTIVO
ANATOMÍA DIGESTIVA
Ing. Agr. (MSc) Hugo Petrocelli
Es el conjunto de órganos con los que el ó animal digiere y asimila alimento digiere y asimila alimento. Es un tubo largo, con importantes tubo glándulas. Cuyo largo y composición glá ndulas varía con la especie.
FUNCIONES DEL APARATO DIGESTIVO
Ingestión de los alimentos. Ingestió Digestión de los componentes del alimento. Digestió Absorción de los nutrientes obtenidos. Absorció Reabsorción...
...los pacientes y que vuelvan a ser saludables, la enfermedad es una desviación de una persona que no puede participar en condiciones normales en la sociedad, no puede llevar una vida saludable y no puede participar en la sociedad. La función de la medicina es reinsertar a los enfermos en el sistema social. La relación médico enfermo es una relación dual, desigual, porque el médico está sano, y es un profesional competente, mientras que el enfermo, está en una situación inferior,...
...MEDICINA LEGAL:
Este trabajo es acerca de dos temas comunes en la medicina legal : la asfixiologia y la tanatología.
1.ASFIXIOLOGIA
Definición de asfixia:
“Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.”
Mecanismo de producción:
Las asfixias pueden...
...oscilar entre 30 y 40 mmHg. Para tomar la PIO en niños se consideran de mucha utilidad el tonopen, el neumotonómetro o incluso el de Perkins. En caso de mala colaboración puede ser necesario la medición de la PIO bajo anestesia, aunque se trata de un tema polémico.
A) Tratamiento tópico. Con él se consigue el aclaramiento corneal, lo que facilita la exploración, previene la lesión del nervio óptico y, a veces, es necesario tras el tratamiento quirúrgico. Suelen ser útiles el...
...1. ¿QUE ES MEDICINA?
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina ) es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5638863,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Temas de medicina","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Temas-De-Medicina\/1470415.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}