Objetivo: Saber que es la tensión superficial del agua, saber sus causas y conocer algunas de sus propiedades.
Introducción:
La energía superficial por unidad de área o tensión superficial se mideen J/m2 o en N/m.
La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura. En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que lasfuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica. La influencia del medio exterior se comprende ya que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadasen la superficie del líquido, contrarrestando las acciones de las moléculas del líquido.
Desarrollo:
La tensión superficial del agua, es el efecto físico (energía de atracción entre las moléculas)que “endurece” la capa superficial del agua en reposo y permite a algunos insectos, como el mosquito y otros desplazarse por la superficie del agua sin hundirse.
Los detergentes tienen la capacidadpara romper esta tensión superficial del agua, es por esto (y por muchas otras razones) que verter este tipo de químicos en las aguas puede ocasionar la ruptura del ecosistema y la desaparición de lasespecies que en el viven.
Causas
A nivel microscópico, la tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie. Así,en el seno de un líquido cada molécula está sometida a fuerzas de atracción que en promedio se anulan. Esto permite que la molécula tenga una energía bastante baja. Sin embargo, en la superficie hayuna fuerza neta hacia el interior del líquido. Rigurosamente, si en el exterior del líquido se tiene un gas, existirá una mínima fuerza atractiva hacia el exterior, aunque en la realidad esta fuerza esdespreciable debido a la gran diferencia de densidades entre el líquido y el gas.
Otra manera de verlo es que una molécula en contacto con su vecina está en un estado menor de energía que si no...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
Tema: TensiónSuperficial de la leche y el agua.
Introducción:
En este experimento hablaremos sobre la tensiónsuperficial. La tensiónsuperficial es una cualidad de un liquido que permite que ciertos objetos, e incluso seres vivos puedan flotar en la superficie del. Se basara en la comparación de la tensiónsuperficial de la leche y el...
... [pic]
TENSIONSUPERFICIAL DEL AGUA
Dagoberto Moron1, Rafael Jiménez 2, Merjorie Bustamante2, Jonathan Venner2 y Raúl Mogollon2.
Profesor de laboratorio de Física III.
Estudiantes de ingeniería química.
RESUMEN: en esta practica de laboratorio, lo que hicimos fue tomar los datos para hallar la presión superficial del agua, hicimos el montaje respectivo para la experiencia la...
...Informe Biología
Tensiónsuperficial del agua
2 )Introducción:
En clase de biología hemos estudiado sobre las propiedades del agua, nosotros decidimos enfocar nuestra investigación en la propiedad de la tensiónsuperficial, esta propiedad es el efecto físico que endurece la capa superficial del agua en reposo a través de los enlaces entre las moléculas de...
...TensiónSuperficial del agua:
El agua tiene como una de sus propiedades: la superficie del agua se tensa mucho más en su superficie que en su interior, en un fenómeno llamado “TENCION SUPERFICIAL DEL AGUA”
Una tensiónsuperficial es producida por la fuerte unión entre moléculas. Un ejemplo de la tensiónsuperficial: Si tiras una aguja...
...TEMA
Tensiónsuperficial del agua
OBJETIVOS
1. Comprobar la alta tensiónsuperficial del agua y la acción que ejerce el jabón sobre esta tensión.
2. Identificar las sustancias que rompen la tensiónsuperficial del agua.
3. Reconocer la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de agua de la superficie.
4. Observar como se alteran...
...práctica: Tensiónsuperficial del agua.
OBJETIVO: Identificar las características y saber qué es la tensiónsuperficial.
INVESTIGACIÓN:
Se denomina tensiónsuperficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos,...
...LA TENSIONSUPERFICIAL DEL AGUA
El agua es un fluido. Las moléculas que la forman se atraen mutuamente y tienden a permanecer unidas. Las moléculas de la superficie, al no tener otras por encima que las atraigan, se unen más fuertemente, formando una especie de película o capa elástica capaz de sostener un cuerpo ligero aunque más denso que el agua, de ahí que el líquido esté "cohesionado" (la cohesión es la fuerza de...
...TENSIONSUPERFICIAL E INTERFACIAL
La fuerza, por unidad de longitud, que se requiere para aumentar una superficie se conoce como tensiónsuperficial, y viene expresada en el sistema cgs en dinas por centímetro. La tensión interfacial es la fuerza o tensión existente en la interfase entre dos líquidos inmiscibles y también se expresa en dinas por centímetro. Si dos líquidos son miscibles, entre ellos no existe...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":461850,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Tension superficial del agua","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tension-Superficial-Del-Agua\/153966.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}