Teoria del caos

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
León de Judá


León de Judá en el tilo de Bezalel.
El León de Judá fue el símbolo de la Tribu de Judá de acuerdo al libro del Génesis en la Biblia. Según la tradición hebrea, de esta tribu eran los ancestros de David, segundo monarca del antiguo Reino de Israel.
En el judaísmo
De acuerdo a la religión judía, el iniciador de la Tribu de Judá es uno de los hijos de Jacob, llamadoprecisamente Judá (en hebreo, Yehuda) y resulta el propio Jacob quien otorga a Judá un león como símbolo al bendecirlo y llamarlo Gur Aryeh (en hebreo גּוּר אַרְיֵה יְהוּדָה, o "Pequeño león") según Genesis 49:9.

En el cristianismo
La tradición cristiana utiliza el término de "León de Judá" para representar a Jesús de Nazaret, en tanto éste era integrante de la Tribu de Judá y en el Nuevo Testamento sele menciona como "pertenieciente a la tribu de David". Similar expresión se emplea en el libro del Apocalipsis para designar a Jesús: "Y uno de los ancianos me dijo: no llores, he aquí que el León de la tribu de Judá ha vencido para abrir el libro y romper los siete sellos".
En Etiopía
En las tradiciones históricas de Etiopía aparece el León de Judá porque el "Kebra Nagast", texto del siglo V denuestra era, afirma que la monarquía etíope surgió del los descendientes de la mítica Reina de Saba con el rey Salomón, cuando ella visitó al monarca de Israel en su corte de Jerusalén, atribuyendo a ambos la paternidad del rey etíope Menelik I, fundador legendario del Reino de Aksum en el siglo IV A.C., primer estado etíope. En tanto Salomón era miembro de la Tribu de Judá (al ser hijo del reyDavid) era obvio que Menelik I también podía reclamarse descendiente de dicha tribu.
La tradición etíope declara además que el linaje de Menelik I se prolongó directa o indirectamente en las dinastías imperiales de Etiopía (la Dinastía Zagüe y la Dinastía Salomónida hasta el siglo XX, cuando el emperador Haile Selassie fue destronado en 1974. Las crónicas etíopes afirman también que huboinmigrantes israelitas de la Tribu de Dan y de la Tribu de Judá que se instalaron en Etiopía siguiendo a la Reina de Saba, y que serían antecesores de los modernos judíos falashas. Esto explica que el León de Judá se tornase símbolo oficial de la monarquía etíope y apareciera profusamente en la bandera imperial, monedas, estampillas postales, etc.
En el Movimiento Rastafari
En el Movimiento rastafari, elLeón de Judá es una representación del emperador Haile Selassie I de Etiopía, coronado emperador el 2 de noviembre de 1930 llevando como uno de sus títulos imperiales el de "Rey de reyes y León de Judá". La enorme veneración que Haile Selassie causó entre los primeros rastafaris (al ser el único monarca de raza negra que gobernaba un Estado independiente) y su estatus como "profeta de laliberación" causó que el movimiento rastafari adoptara también al León de Judá como símbolo de sus creencias.

Grifo

Los Grifos generalmente aparecen en la arquitectura de todo el mundo.
Grifo es una criatura mitológica encontrada en las historias y leyendas desde la India a Europa. El nombre de la criatura puede ser escrito de diferentes maneras, incluyendo Grifo y Griffin. La aparición de la bestiavaría según los países y las leyendas también, pero normalmente es una criatura sensible y consciente de que tiene un propósito definido.
Fénix

El ave Fénix en un manuscrito de Barthélémy de Glanville: Le livre des propriétés des choses (siglo XV).
El fénix (griego antiguo: φοῖνιξ1 2 , romanización: phoînix, pronunciación: pʰó͜ɪ̀nikʰs (clásica), pʰˈyːnikʰs (koiné), ɸˈyniks (bizantina))correspondiente al Bennu egipcio, es un ave mitológica del tamaño de un águila, de plumaje rojo, anaranjado y amarillo incandescente, de fuerte pico y garras. Se trataba de un ave fabulosa que se consumía por acción del fuego cada 500 años, para luego resurgir de sus cenizas. Según algunos mitos, vivía en una región que comprendía la zona del Oriente Medio y la India, llegando hasta Egipto, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría del caos
  • teoria del caos
  • Teoria Del Caos
  • Teoria del caos
  • TEORIA DEL CAOS
  • Teoria del caos
  • Teoria del caos
  • Teoria Del Caos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS