TEORIA POLITICA

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
TEORÍA POLÍTICA
Naomi Klein La Doctrina del Shock
EL LIBRO: LA DOCTRINA DEL SHOCK
El libro de Naomi Klein, “La doctrina del shock” trata del auge del llamado “capitalismo del desastre”. Es un reclamo a los gobiernos de aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para asaltar los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformasa favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión. 
Klein demuestra como el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas traslos acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas. El capitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico.
Klein repasa la historia mundial reciente para dar la palabra a un único protagonista: las desbastadaspoblaciones civiles sometidas a la codicia despiadada de los nuevos dueños del mundo, el conglomerado industrial, comercial y gubernamental para quien los desastres, las guerras y la inseguridad del ciudadano son el siniestro combustible de la economía del shock.
EL DOCUMENTAL: LA DOCTRINA DEL SHOCK

El documental intenta buscar los orígenes de este capitalismo atroz en las teorías radicales de MiltonFriedman y su posterior ejecución en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak. 
El documental de "La doctrina del Shock", comienza con las palabras de Naomi Klein diciendo:
“Un estado de shock no es sólo lo que nos sucede, cuando algo malo nos pasa,perdemos nuestra narrativa, cuando perdemos nuestra historia, cuando nos desorientamos. Lo que nos mantiene orientados, alertas y sin shock, es nuestra historia. Así que un periodo de crisis, como en el que estamos, es un muy buen momento para pensar en la historia.
Para pensar en la continuidad, en la raíces.
Es un buen momento para colocarnos en la larga historia de la lucha humana.”
Después, eldocumental empieza a mostrarnos cómo los llamados "Chicago Boys" de Milton Friedman, utilizaron el descubrimiento de los electroshock de la psicología para borrar los recuerdos y regresar al sujeto a un estado infantil para poder reescribir su historia. Unas siniestras investigaciones clínicas sobre el tratamiento de  electroshocks en víctimas sin nombre y que fueron realizadas a espaldas de la opiniónpública, como los pacientes del Dr., Cameron, que trataban de borrar la mente de sus pacientes y dejarlas en blanco para después transmitirles la información que consideraba conveniente. Hubo pacientes que resistieron y denunciaron los hechos; y decenas de años después ganaron el juicio.
Estados Unidos decidió aplicar a sociedades enteras los mecanismos de olvido y represión que ocurren en lamente humana.
Estas ideas son trasladadas al contexto socio económico de los países en vías de desarrollo, para propinar "Shocks Económicos" (alza de impuestos, eliminación de subsidios y políticas sociales, aumento de precios, etc.) para así permitir saquear los recursos naturales y enriquecer a las trasnacionales.
Estados Unidos - por medio de acciones de la CIA - desarrollaron la interpretacióndel economista Milton Friedman sobre el capitalismo de mercado tratando de “persuadir” a los países en desarrollo de su valía.
El documental repasa la historia: la dictadura de Pinochet en Chile,( cómo Pinochet implantó los métodos de los “Chicagos Boys”), la gran Crisis económicas de 1929 de Wall Street, la reconstrucción de Beirut; El Katrina, el Tsunami, Gran Bretaña con la Guerra de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la teoria politica
  • teoria politica
  • Teoria politica
  • teoria politica
  • TEORÍA POLITICA
  • TEORIA POLITICA
  • Teoria Politica
  • Teoría política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS