Teresa Gitanos

Páginas: 3 (668 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
El buen nombre del gitano
Teresa San Román Espinosa es una antropóloga española que fue catedrática de antropología social en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue la primera antropóloga queplantea la distinción entre marginación y cultura dentro del mundo gitano. Es una referencia necesaria en la investigación sobre la comunidad gitana española.
A lo largo de los últimos veinte años haestudiado la situación de distintas comunidades gitanas en Madrid y en Catalunya. Sus trabajos constituyen una referencia obligada para los problemas de la marginación social y el conflicto interétnico.Obras como ''Gitanos de Madrid y Barcelona, Ensayos sobre Aculturación o Etnicidad '' o ''La diferencia inquietante'' son un exponente del trabajo intelectual de Teresa San Román y de su compromisosocial con los sectores marginados.
''El buen nombre del gitano'' es un ensayo realizado por Teresa San Román Espinosa, que hizo trabajo de campo desarrollado en Barcelona, estuvo en contacto congitanos de distintas provincias españolas, especialmente Andalucía y Cataluña. En España conviven distintos tipos de gitanos. Los gitanos del núcleo urbano madrileño se dedican primordialmente a lacompra-venta y los de la comunidad de Barcelona trabajan en fábricas y en empresas de construcción.
Para el gitano, la humanidad está dividida en dos: los gitanos y los payos, ósea los que no son como losgitanos. A su vez, los gitanos, pueden ser parientes y extraños. La persona encuentra un apoyo en la familia extensa de su cónyuge. A las relaciones de afecto y solidaridad que encontramos entreparientes, se contraponen las que el individuo mantiene con gitanos que le son extraños. Extraños son esencialmente todos los que no son parientes de una u otra forma. Los gitanos extraños nunca sonindiferentes el uno al otro.
Para los gitanos, el honor está directamente relacionado con la virilidad, con la capacidad del hombre en relación a la mujer y la capacidad del hombre en relación a otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GITANOS
  • Gitanos
  • Los gitanos
  • Gitanos
  • Los gitanos
  • Gitanos
  • gitanos
  • gitanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS