• Modelado de la conducta por aproximación sucesiva: se utiliza para lograr una conducta inexistente en el repertorio conductual del sujeto.
• Conducta Operante: es el comportamiento que operasobre el medio ambiente y su aprendizaje se produce por un proceso de condicionamiento, determinado por el refuerzo dado por el medio.
• Aprendizaje discriminativo: se usan refuerzos positivospara recompensar respuestas deseadas a determinados estímulos, y refuerzos negativos para castigar respuestas no deseadas.
• Extinción: se puede lograr la extinción de una conducta por mediode la supresión del refuerzo positivo que la mantenía vigente.
• Principio de extinción: los condicionamientos deben repetirse ya que lo aprendido se extingue si los condicionamientos no sonreiterado.
• Positivos: aquellos que producen satisfacción y aumentan la probabilidad de que la conducta se repita.
• Negativos: aquellos que producen displacer y que debilitan lasconexiones entre estímulos respuestas.
• Castigo: es la consecuencia derivada de un comportamiento, que disminuye la posibilidad de que dicho comportamiento se repita. El castigo suprime uncomportamiento mediante un evento aversivo, o al prohibir un evento positivo.
• Refuerzo: Las consecuencias de una conducta determinan su destino, es decir, una consecuencia derivada de uncomportamiento y que incrementa la posibilidad de repetirlo y puede ser positivo o negaivo.
• Contingencia: puede definirse como “dependencia de”. Decir que el reforzamiento es contingente con una conductaoperante significa que depende de la ocurrencia de esta conducta. Un individuo no es reforzado a menos que actúe apropiadamente.
• Encadenamiento: se refieren a la formación de conducta através de la combinación en secuencia de series de unidades conductuales simples. El patrón total de conducta puede ser bastante completo, pero esta construido por series de unidades simples que se han...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Glosario de Términosconductistas
* Condicionamiento clásico: También llamado condicionamiento pavloviano y condicionamiento respondiente, o modelo Estimulo-Respuesta (E-R), es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov, donde si se presentaba comida a un perro y al tiempo se hacía sonar una campanilla, el animal terminaba reaccionando al sonido sólo igual que reaccionaría a la vista de la comida. Esta...
...El términoconducta o comportamiento ha sido incorporado a la psicología
desde otros campos del conocimiento; fue ya anteriormente
empleado en la química —y lo sigue siendo aún— para referir o dar cuenta
de la actividad de una sustancia, un cuerpo, un átomo
En todos estos campos, el término se refiere al conjunto
de fenómenos que son observables o que son factibles de ser detectados, lo
cual implica la consigna metodológica de atenerse a los hechos...
...La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones (y huecos en el caso de los semiconductores) pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Es una de las características más importantes de los materiales.
La conductividad es la inversa de la resistividad, por tanto ,...
...MC DONALD’S
MISION
Una de las misiones más importantes de McDonald’s es el servir con rapidez un menú limitado de comida caliente y apetitosa en un restaurante limpio y que sea agradable para el cliente por un buen precio. Además, el lograr ser el lugar y forma preferida de cada uno de nuestros clientes. Ser los mejores del mundo en la experiencia de servicio en restaurantes de comida rápida. Ser el mejor medio para proporcionar una excelente calidad, servicio, limpieza, valor y, por...
...Una producción agrícola moderna requiere la intervención de la mecanización, que se refiere al reemplazo de la labor manual y de la tracción animal, por medio de maquinaria proveída a operadores humanos que contribuya en los requerimientos físicos de trabajo. En el caso de la agricultura, su objetivo fundamental es el diseño, la selección, el estudio y la recomendación de máquinas que promuevan la productividad y la eficiencia de las labores agrícolas.
De este modo, la maquinaria agrícola...
...estructura en función de una temporalidad y espacio que parten de la conciencia de los individuos sobres sus nociones del tiempo.
Realidad de la vida cotidiana
Sociológico de realidad de la vida cotidiana más exactamente del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana y pues que solo tangencialmente nos interesa como puede presentarse esta realidad en diversas perspectivas el mundo de la vida cotidiana no solo se da por establecido como realidad por los miembros...
...CONFLICTOS Y SOLUCIONES FAMILIARES
* NARRADOR: Erase una vez una hermosa familia conformada por Tatiana la mama, Kevin el papa y Mónica la hija única de esta hermosa pareja, Mónica por ser hija única era una niña muy consentida, mimada sobreprotegida y sus padres le daban todos los gustos posibles.
Kevin y Tatiana eran muy pero muy amigos de Sebastián Díaz un reconocido y muy buen psicólogo.
Tiempos atrás Kevin tubo una aventura amorosa con Sandra de la cual resulto una...
...el cual se observa la marcha de una campaña, contabilizando todos los datos estadísticos que hagan deducir si se está realizando correctamente.
Shoskeles: Anuncio que aparece en la página y sa va moviendo, a veces acompañado de sonido. Cuando termina el mensaje se convierte en un anuncio estático.
Skyscraper: Es un tipo de banner con un tamaño grande, como de 120x60, aunque puede haber ligeras variaciones de tamaño. Incluso también de orientación en lo que seria un...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6494982,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Terminos conductistas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Terminos-Conductistas\/1542155.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}