Tesina linux

Páginas: 5 (1198 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
INDICE
OBJETIVO GENERAL...…………………………………………………………………1
JUSTIFICACION DEL TEMA…………………………………………………………...1
METODOLOGIA DE INVESTIGACION………………………………………………..2
INTRODUCCION
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
ANTECEDENTES DE LINUX
¿QUÉ ES LINUX?
¿QUIÉN CREO LINUX?
¿CUÁL EL FUNCIONAMIENTO PRINCIPAL DE LINUX?
ESTRUCTURA DE LINUX
CARCATERISTICAS DE LINUX
CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
¿POR QUÉ LINUX Y NOOTRO SISTEMA?
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIAS
REFERENCIAS

OBJETIVO GENERAL.
Realizar una investigación de las ventajas de utilizar la plataforma Linux realizando una comparación con los sistemas operativos existentes y más usados en el mercado
JUSTIFICASION DEL TEMA.

La mayoría de las personas les gustaría entender cuál es la diferencia entre un sistemaoperativo u otro, así como saber que plataforma ofrece el mejor rendimiento en las funciones necesarias para su uso. El objetivo de nuestra investigación es proporcionar una visión general de la plataforma Linux tomando en cuenta ventajas por la cuales tenemos que usar Linux en vez de otro tipos de plataformas existentes , sabemos que aproximadamente un 95% de los ordenadores utilizan laplataforma de Windows y eso no significa que el sistema Linux sea malo a pesar de que sea una software gratuito de muchos sistemas operativos, pero la mayoría de las personas no conocen el uso, ni la estructura que lo conforman y mucho menos de Linux ya q es una plataforma poco conocida , la mayoría de las personas que emplea la palabra Linux para referirse al sistema operativo completo(aplicaciones que se ejecutan en su entorno PC) sin embargo hablando técnicamente Linux es el núcleo del sistema operativo el cual es llamado “kernel” en pocas pablas Linux trasforma cualquier ordenador en una estación de trabajo, dentro de este trabajo de investigación se notara las razones de muchas de nuestras cuestiones.

METODOLOGIA PARA RECABAR INFORMACION

La recolección de información serealizara mediante la metodología de la investigación o método científico la cual, es herramienta demasiado poderosa para recabar información de una manera eficaz y acreditable ya que esta cuenta con 6 pasos a seguir y fáciles de realizar.
1. Formular correctamente el problema
2. Fase explorativa
3. Elegir los instrumentos metodológicos
4. Obtener los datos
5. Analizar e interpretar los datosrecopilados
6. Estimar la validez

INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos Linux es un núcleo que fue desarrollado con una estructura muy similar a la de UNIX, donde solamente cambian unos cuantos aspectos en la plataforma, cabe mencionar que recién Linux salió como sistema no tuvo gran impacto ya que la mayoría de las personas no estaban familiarizados con Linux, pero nos preguntaremos de quien fue laidea de crear este tipo de núcleo pues su nombre es Linus Torvalds que era estudiante de ciencias informáticas, para lograr este proyecto Linus se baso con otros desarrolladores y poco tiempo después se logro el corazón de un sistema que hoy en día conocemos como LINUX.
Ahora describiendo un poco de lo que hace Linux, seré breve ya que másadelante se los explicaremos conmás detalle, Linuxtrabaja de manera de diferente a como lo hace Windows esto es por qué Linux trabaja por particiones, que quiere decir, que hace una tarea a la vez no todas al mismo tiempo como lo hace Windows, esto es una gran ventaja ya que el uso de recursos y de memoria RAM es mucho menor y así podemos trabajar de manera adecuada sin tener que sufrir por ello esta es una de las características sobresalientes a loque es Linux con respecto a otros sistemas operativos.

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TESINA
  • Tesina
  • Tesina
  • tesina
  • tesina
  • tesina
  • Tesina
  • Tesina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS