The Outsiders

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
ufeffSignos: de puntuación, de entonación y auxiliares.
Los signos de puntuación son: punto los cuales son seguido, aparte y final; punto y coma, coma, dos puntos y puntos suspensivos. Estos signos sirven más para unir que para separar.
Los signos de entonación son los de interrogación y de exclamación
Los signos auxiliares son: paréntesis, comillas, guiones o rayas y corchetes.
Uso de lacoma:
-se escribe coma entre palabras o grupos de palabras que van formando una serie y no van unidas por las conjunciones y, o, ni.
- para señalar una pausa debida al cambio del orden habitual (hipérbaton) entre los elementos de una oración.
- se escribe como para separar un vocativo del resto de la oración.
-se escribe coma para separar cualquier complemento explicativo de un nombre oaposición.
- las siguientes expresiones se ponen entre comas: esto es, es decir, por consiguiente, por último, sin embargo, no obstante, y otras semejantes que introducen una explicación.
El punto y coma:
- el punto y coma es una pausa menor que la del punto, pero mayor que la de la coma.
-se usa punto y coma para separar series de elementos dentro de los cuales ya se emplean comas.
- se usa elpunto y coma para separar frases que indican un hecho y una consecuencia.
- se usa el punto y coma para separar oraciones del mismo tema.
Los dos puntos:
- se usan para llamar la atención del lector.
- representan una pausa fuete semejante a la del punto.
-se usan antes de una enumeración.
- se usan antes de una cita textual.
-se usan antes de una oración que es la confirmación, la conclusióno el resumen de otra que la precede.
-se usa después del encabezamiento en una carta.


El punto:
-a diferencia de la gran mayoría, el punto es siempre un índice de separación.
-los tipos de punto son; el punto seguido, el punto y aparte, el punto final y el punto de abreviatura.
El punto y seguido:
- separa las ideas contenidas en cada oración, pero permite mantener la unión del párrafo.El punto y aparte:
- Rompe la continuidad del párrafo.
El punto final:
- indica que el texto ha terminado.
El punto de abreviatura:
-es el único punto del cual después no hay que poner mayúscula.
- se usa para indicar que la palabra ha sido abreviada.
Los puntos suspensivos:
-son tres puntos que representan una interrupción o una pausa larga.
-se usa para dejar inconclusa la frase.
-seusa para poder dejar al lector sus propias conclusiones sobre lo que dice el texto.
-se usa en lugar de la palabra etcétera en las enumeraciones.
-se usa para dejar en suspenso una frase.
Los paréntesis:
-se usan en una cita textual para indicar que se omite algo- suelen ir entre paréntesis.
-se usan cuando en la oración hay un carácter explicativo o aclaratorio aquello que se intercambia.Ej: Santiago wu (“el chino”) come arroz.
-se tiende a usar menos los paréntesis y en su lugar se usa la raya o el guion y la coma.
La raya o guion largo:
-se usa para sustituir al paréntesis cuando intercalamos una oración dentro de la otra.
-se usa en el dialogo.
El guion:
-se usa para separar silabas de una palabra al final del reglón.
-separar los dos miembros de una palabra compuestaque no forma unidad.
-separar fechas que indican un periodo.
Las comillas:
-se usan para enmarcar citas literales y frases hechas o refranes.
-se usan para indicar que una expresión es usada en tono irónico o de broma.
-se usan para enmarcar el título de una obra.
-se usa para escribir palabras extranjeras o incorrectas.
Los signos de admiración:
-se colocan al principio y al final de unapalabra que se expresa en un tono fuerte.
¿Qué es el vocativo?
el vocativo es un sustantivo usado para llamar a alguien.

Clases de palabras:
Sustantivos: palabras que nombran todo lo que existe en la realidad y en la imaginacion
Propios: no describen lo que nombran.
Comunes: describen lo que nombran.
Comunes concretos: no derivan de otras palabras.
Comunes abstractos: derivan de otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo the outsiders
  • Resumen The Outsiders
  • The Outsiders
  • The outsiders
  • Outsiders
  • Outsiders
  • Outsiders
  • Outsiders

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS