Tiempos Modernos

Páginas: 9 (2112 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Tiempos modernos



Universidad del Valle sede Norte del Cauca



Facultad: Ciencias de la administración
Administración de empresas



Estudiante: Gersson Hernan Herrera Sierra
Código: 201348857



Profesor: Natanael Díaz
Asignatura: Desarrollo sostenible


16 de mayo de 2013
Santander de Quilichao - Cauca

Tiempos modernos
Durante la maravillosa y divertida película podemos interpretar unacruda realidad que se vivía en el mundo en el siglo XX, aproximadamente en la década de 1930; fue una realidad que fue llamada la “Gran Depresión”1 que se padeció desde 1929 hasta los inicios de la década de 1940, el principal problema fue la crisis económica, que aunque comenzó en Estados Unidos se extendió rápidamente a casi todos los países del planeta, precisamente la crisis llega a Europa enel año 1931, la cual afecto a muchos países de este continente en especial al país de origen del famoso actor británico Charles Chaplin, éste protagonista de la película “Tiempos Modernos”.
Este capítulo en la historia está ubicado en el mundo moderno, éste empieza mucho antes de la “Gran Depresión” y podría decirse que es una de las consecuencias que trae el nuevo mundo. El mundo moderno es uncambio de época en la historia, muy relevante y caracterizada por el desarrollo de la humanidad en cuanto a sus técnicas, se convierte en un mundo técnico en la producción lo cual ayuda al mejoramiento en el proceso de la misma con una eficacia mucho mayor; también con el desarrollo del conocimiento, un razonamiento mucho más capaz al modo de generar nuevas ideologías que fueron cambiandolentamente a las comunidades que las seguían; otro punto fue el desarrollo de los instrumentos o maquinas en la grandes fábricas y empresas con el fin de acelerar y mejorar la producción. La producción de las industrias y las industrias en esta época se toma un primer plano e importancia desde la revolución industrial, pues viene modificándose y mejorando lentamente, lo más importante entonces era mejorarla producción y las industrias. Esto como todo trae igualmente consecuencias, por ejemplo se venían creando clases sociales muy marcadas.
Se fue marcando una sociedad feudal, capitalista donde existían diferentes clases sociales (clase baja, mediana y alta), los que nadaban en la cima de una pirámide de clases dependían de las necesidades de los que se sacrifican en la base de esta mismapirámide; como una sociedad marcada por el capitalismo se veían muchas empresas e industrias privadas administradas y gobernadas por las más altas clases sociales; también se identifica la creación de un nuevo sistema político, el Estado-nación. Con esta nueva organización política se formó un poder absoluto de los gobernantes y a su lado también tomó protagonismo el carácter religioso.
Volviendo a laparte del desarrollo, el mundo moderno trajo consigo un avance en la ciencia junto a la técnica, convirtió a la sociedad en científica, estudiando cada proceso de producción de las grandes industrias, de la salud etc. igualmente esto genera un razonamiento más eficaz y exigente, lo cual el conocimiento empieza tomar importancia. Es tanto así que se dice que la época de nuevo mundo moderno tomo como“valores” la técnica, el trabajo y el lenguaje.
La técnica, irá cobrando poco a poco una existencia autónoma –tal como sucede con el dinero y la mercancía- desarrollándose como potencia a la vez positiva y negativa, que trasforma lo real, pero también puede destruirlo.
El trabajo, por su parte, rivalizará con la técnica pero se irá desvalorizando en la medida en que progreso de esta última permitesuplantarlo (mediante la robotización)
El lenguaje a su vez, como discurso, va a aportar valores de remplazo y sustitución; el discurso, sin otro referencial que sí mismo, no tendrá valor por su verdad o por su nexo con una realidad externa sino por su coherencia; el discurso se fetichiza, mientras su sentido se pierde, transformándose en mera retórica2.
La película está marcada con toda esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tiempos modernos
  • Tiempos modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos modernos
  • tiempos modernos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS