TIPOS DE CONTRATOS INTERNACIONALES

Páginas: 7 (1659 palabras) Publicado: 16 de junio de 2016
 INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo investigativo podemos apreciar los tipos de contratos internacionales y en que circunstancias debemos utilizarlos para lograr una negociación internacional exitosa, la cual incluye actores de diferentes países.
Mediante el estudio basado en la aplicación de los contratos internacionales, la importancia que merece este, entre las relaciones de un estado aotro, tomando en cuenta las diferentes normativas que rige cada estado o país con el que se va a realizar el pacto comercial teniendo en cuenta el contexto jurídico legal.
Lo que nos revela esta investigación es como debemos actuar en cuanto a las diferentes convenios y que tipo de contrato establecer,
Podemos decir que frente a estos contratos debemos actuar con seriedad y no incumplir con loestablecido ya que son deberes y derechos de las dos partes negociantes.
Vamos a tratar acerca de los tipos de contratos internacionales como son: según el objeto, tipo o estándar, complejos o grupos de contratos
Debemos tomar en cuenta que dichos contratos pertenecen al ámbito jurídico lo cual deben ser respetados y no incumplir con lo acordado.





Desarrollo

TIPOS DE CONTRATOSINTERNACIONALES

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL OBJETO

CONTRATOS DE CAMBIO: Son Contratos destinados a la comercialización en los que se intercambia bienes y servicios, por una suma de dinero ejecutándose de manera instantánea, pudiendo también ser estas mediante cuotas permanentes o periódicas, en esta clasificación podemos encontrar los contratos de compraventa y los de suministros.
El de compra ventainternacional de mercancías o la compra venta internacional de acciones de una empresa.
Cuando la ejecución se prolonga en el tiempo convirtiéndose en contratos de largo plazo, se denominan de suministro.
EL CONTRATO DE SUMINISTRO:
Tiene como objetivo asegurar el abastecimiento continuo de productos o servicios a una empresa, por un periodo de tiempo. Es el contrato por medio el cual un proveedor seobliga a entregar periódicamente y en forma continua materias primas, bienes o servicios a un consumidor, suministrado o beneficiario a cambio de unas contraprestación en dinero.

CONTRATOS DE PRODUCCIÓN: Son contratos cuya finalidad es crear una empresa dedicada a la producción en otro país u obtener una participación en dicha empresa y por lo tanto los contratantes estarán relacionados por un tiempoprolongado

Ejemplo:
Un ejemplo de este tipo de contrato es el contrato de franchising, según la cual el interesado obtiene de una empresa u espacio dentro de su almacén para vender sus productos.

CONTRATO DE FRANCHISING O FRANQUICIA:
La franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante o franchisor, autoriza al franquiciado o franchisee, a fabricar o distribuir y comercializardeterminado producto o servicio, dentro de una zona determinada, generalmente con carácter exclusivo. La tipicidad de esta figura y, por ende, lo que le otorga especialidad frente a los restantes contratos de distribución está marcada por el hecho de que la referida autorización comprende el uso de la marca de la cual el franquiciante es titular, y por el asesoramiento tecnológico y comercial que éstepresta al franquiciado, a cambio de lo cual el franquiciado abona un derecho de entrada y regalías periódicas. (Merlynsky, 2008)

EJEMPLO DE CLÁUSULA DE OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADOR.
“Además de los derechos concedidos por el franquiciador al franquiciado en virtud del presente contrato, el franquiciador se compromete a:
Prestar asistencia permanente al franquiciado, durante toda la vigencia delpresente contrato, para desarrollar sus actividades con la calidad y características propias del negocio del franquiciador.
Entregar al franquiciado los manuales, directrices, y toda la documentación que regula la forma de explotación de la franquicia y cualquier modificación que se verifique respecto de ellas.
Entregar al franquiciado en forma actualizada las nóminas de proveedores de productos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de Contratos Internacionales
  • Tipos de contrato en el comercio internacional
  • contrato internacional
  • Contratos Internacionales
  • contrato internacional
  • Contratos internacionales
  • Contratos Internacionales
  • Contrato internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS