todo

Páginas: 11 (2527 palabras) Publicado: 3 de julio de 2014
TRATADOS INTERNACIONALES
CONVENCION SOBRE ASILO DIPLOMATICO
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Adoptado en: caracas, Venezuela

fecha: 03/28/54
Entrada en vigor: 12/29/54 conforme alartículo XXIII de la convención
El asilo otorgado en legaciones, navíos de guerra y campamentos o aeronaves militares, a personas perseguidas por motivos o delitos políticos, será respetado por el Estado territorial de acuerdo con las disposiciones de la presente Convención.
CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA FABRICACIÓN Y EL TRÁFICO ILÍCITOS DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROSMATERIALES RELACIONADOS
Barbados
Belize
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
Ecuador
El Salvador
Estados Unidos
Grenada
Guatemala
Guyana
Haiti
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
San Vicente y las
Saint Lucia
St. Kitts y Nevis
Suriname
Trinidad y tobago
UruguayVenezuela
Adoptado en: Washington D.C.
Fecha: 11/14/97
Entrada en vigor: 07/01/98 de conformidad con el articulo XXV de la convención
CONSCIENTES de la necesidad urgente de impedir, combatir y erradicar la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, debido a los efectos nocivos de estasactividades para la seguridad de cada Estado y de la región en su conjunto, que ponen en riesgo el bienestar de los pueblos, su desarrollo social y económico y su derecho a vivir en paz
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haití
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
PerúRepública Dominicana
Uruguay
Venezuela

Adoptado en: Cartagena de indias, Colombia
Fecha: 12/09/85
Entrada en vigor: 02/28/87 conforme al artículo 22 de la convención
Nadie debe ser sometido a tortura ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ArgentinaBolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Haiti
Jamaica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Venezuela
Adoptado en: ciudad de Guatemala, Guatemala

Fecha: 06/07/99
Entrada en vigor: 09/14/01
las personas con discapacidad tienen los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas; y que estos derechos, incluido el de no verse sometidosa discriminación fundamentada en la discapacidad, dimanan de la dignidad y la igualdad que son inherentes a todo ser humano
CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE TRAFICO INTERNACIONAL DE MENORES
Bolivia
Brasil
Costa Rica
Ecuador
México
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Adoptado en: México, d.f.,mexico

Fecha: 03/18/94
Entrada en vigor: 08/15/97 conforme al artículo 33, de la convención
Laimportancia de asegurar una protección integral y efectiva del menor, por medio de la instrumentación de mecanismos adecuados que permitan garantizar el respeto de sus derechos












PROBLEMA:
Slamabad, Pakistán.- Una joven paquistaní fue apedreada hasta la muerte por su padre y hermanos por haberse casado con el hombre que amaba.
La víctima identificada como Farzana Iqbal de 25años recibió la lluvia de ladrillos cuando se encontraba frente al Tribunal Superior de Lahore, a donde había acudido a desmentir que había sido secuestrada por su marido, como lo había denunciado su familia.
La familia de Farzana Iqbal la había comprometida con uno de sus primos, pero ella decidió casarse con el hombre que amaba. Entonces su familia interpuso una denuncia por secuestro. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS