todo

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
La Edad Media
Los antecedentes más remotos de los sistemas impositivos contemporáneos los encontramos en los censos, derechos y servidumbres que se percibían en la Edad Media y que en cierta formahan subsistido hasta nuestros días con las modificaciones y transformaciones que el progreso de la ciencia de las finanzas y de las necesidades económicas de los Estados han impuesto; peroindudablemente un gran número de los gravámenes actualmente se encontraban en germen en las prestaciones que exigían los señores feudales. Haremos un somero análisis de la situación tributaria en la Edad Media,sólo con el objeto de hacer notar los orígenes históricos de ciertos gravámenes contemporáneos, tales como los impuestos aduanales, los que gravan el consumo, el impuesto sobre la propiedadterritorial y aun el impuesto sobre la renta, cuya aparición se hace datar de 1789 cuando ya en Inglaterra, en plena Edad Media, se exigía un quinto, un sexto o un décimo de los productos de la tierra o de larenta de los capitales o de los productos de las industrias incipientes.
Concepto de Impuestos.
1. Son prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con
carácter. general y obligatorio, acargo de las personas
físicas o morales para contribuir con los gastos públicos.
2 .Es la parte de la renta nacional que el estado se apropia satisfacción de las necesidades publicas.
3. Es unareducción de la riqueza privada, adquirida por el Estado o por ;sus entidades menores, destinada para e! cumplimiento de los fines generales de la vida publica.

Leer más:http://www.monografias.com/trabajos17/historia-de-impuestos/historia-de-impuestos.shtml#ixzz3K1embYi2

5. Los impuestos
Son contribuciones que establece la ley que deben pagar tanto las personas físicas como morales.
2.5.1Concepto características y objeto.
Características.
a. Es obligatorio.
b. Es unilateral
c. Se estipulan en leyes
Objeto
Hacer frente al gasto publico.
5. La ley de ingresos de la federación de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS