Todo.

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
SECCIÓN:
PROF.

















Integrantes:






Guarenas, 09 de Enero de 2015.

Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el concepto de organización, los objetivos de la organización y sus principios.Posteriormente, analizaremos cada punto a desarrollar y la importancia que tiene cada uno de ello. La información que contiene servirá como guía para los alumnos y de conocimiento y capacitación para toda persona interesada en saber qué es una organización.
Para tales resultados se realizaron actividades como: Investigación, extracción de los contenidos principales relacionados con el tema eintegración de los conocimientos encontrados.
Actualmente la sociedad de la mayoría de los piases desarrollados es una sociedad de muchas organizaciones, donde la mayor parte de las obligaciones sociales es confiada a organizaciones, a diferencia de hace 80 años en donde las organizaciones eran pocas y pequeñas.
La organización ha estado bastante influenciada por sus concepciones antiguas, talcomo la organización militar y la eclesiástica por lo que se ha desligado totalmente del pasado, abarcando el establecimiento de la estructura y de la forma, siendo por lo tanto, estática y limitada.
Para tratar racionalmente la organización han sido abordados a través del tiempo en términos normativos y prescriptivos, en función de los intereses de la organización y con el único sentidode alcanzar su máxima eficiencia. Por lo que en síntesis, la estructura organizacional es un medio del cual se sirve una organización cualquiera para alcanzar eficientemente sus objetivos.










Concepto de Organización.
Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse de este medio que permite a una empresaalcanzar sus determinados objetivos.
Para Mooney, considerado innovador de la teoría de la organización; esa es la forma de toda asociación humana para la realización de un fin común.
Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediantenormas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.
Asimismo es fundamental que para que esas organizaciones puedan realizar las tareas que se le han encomendado y para que puedan lograr los fines que se han marcado, es necesario que cuenten con una red de recursos. Entre ellos deben incluirse los humanos, los tecnológicos, los económicos, los inmuebles, losnaturales o los intangibles.



Objetivos de la Organización.
1. Detectar las causas que producen conflictos llamada espina de pescado o causa y efecto.
2. Eliminar el trabajo innecesario en base a un diseño.
3. Eliminar la duplicidad mediante la burocracia irreal por lo real.
4. Incrementar la productividad mediante la optimización de los recursos.
5. Mejorar la calidad de los servicios.
6.Mejorar la estructura y funciones.
7. Garantizar que una organización sea eficiente y eficaz reduciendo tiempo y mejorando el uso de sus recursos.





Burocracia Irreal.- Una persona a un proceso.



Burocracia Real.- Dos personas a un proceso.






Principios de la Organización.

División del trabajo: Fragmentación o descomposición de una actividadproductiva en sus tareas más elementales y su reparto entre diferentes personas, según su fuerza física, habilidad y conocimientos. El aumento de la producción que se deriva de la puesta en práctica del principio de la división del trabajo se debe, según Adam Smith, a tres causas principales:

1) Aumenta la habilidad y destreza de los trabajadores.

2) Ahorra la pérdida de tiempo de pasar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS