TP India

Páginas: 28 (6796 palabras) Publicado: 8 de junio de 2016
India:

Ubicación Geográfica de la India


La Ubicación geográfica de la India es una de las más privilegiadas de toda Asia. Este país está ubicado en Asia Meridional, limita al noroeste y al oeste con Pakistán, al norte con China y Nepal,  al este con la región de Myanmar en Birmania, al sur con el océano Indico, al noreste con Bután y Sikkin, al suroeste con el Mar Arábigo y al sureste con elGolfo de Bengala. Debido a esta ubicación geográfica la India domina las más importantes vías marítimas del continente por donde se transportan mercancías de todo tipo, por lo que está considerada como la llave del comercio de la región.

Idioma:
En este gigante país se hablan 1.650 lenguas, de las cuales se utilizan unas 400 como lenguas de comunicación. De esa verdadera Torre de Babel, lainmensa mayoría de sus habitantes (un 75%) habla los 22 principales que están reconocidos por la Constitución. Aun así, el sistema educativo contempla la instrucción en 60 idiomas, entre los cuales hay 11 catalogados como minoritarios o tribales.
En los primeros lugares se hallan el hindi y el inglés, dos lenguas que son extranjeras para dos tercios de la población. Luego están las lenguas oficiales delos distintos Estados y territorios (lenguas regionales), seguidas por las lenguas minoritarias que están desprovistas de funciones administrativas, a pesar de ser habladas por más un millón de personas cada una.
Es paradójico pero el hindi es una lengua minoritaria, ya que solamente lo habla un 40% de la población del país. Pese a ello, es el idioma oficial de toda la Unión India, junto con elinglés.
Como en todos lados, la lengua es un elemento estrechamente vinculado a la identidad étnica y religiosa. Así, los musulmanes hablan el urdú, los sijs el punjabí y los angloindios el inglés. Por otra parte, más de 600 minorías tribales montañesas hablan idiomas que no se enseñan en la escuela, aunque la Constitución los reconoce.

Clase Social:
En la india existen cuatro castas:-Los brahmanes (sacerdotes) son la casta más alta. Son los que se encargan de pensar, estudiar, interpretar la realidad, dar consejo, en resumidas cuentas son los intelectuales.
-Los chatrias, (clase político-militar), forman la segunda casta. El segundo trabajo importante que tampoco puede hacerlo cualquiera es la administración de la sociedad y el Estado. Los administradores, (los reyes y gobernantes),forman la segunda, la casta guerrera. Este trabajo supone una serie de habilidades y responsabilidades, como defender al estado o protegerlo o impartir justicia.
-Los vaisias, (comerciantes, artesanos y agro-ganaderos), son la tercera casta en la sociedad. El trabajo asociado a esta casta es el comercio.
-Finalmente está la casta de los sudras, (trabajadores y servidores). Esta cuarta casta la formala clase trabajadora como los agricultores, campesinos, etc. Constituye la inmensa mayoría de la población.

El clima:
El clima de la India es uno de los atractivos de este país, ya que a causa de este el país puede ser visitado en cualquier época del año. El país mantiene un clima muy diverso, esto está dado a su ubicación geográfica y la presencia de una de las elevaciones más grandes del mundo(el Himalaya). En su diversidad puedes encontrarte tanto zonas muy tropicales como zonas bien templadas, con sus temperaturas inferiores en el área del Himalaya, excepto en esta zona este país es un trópico ideal para vacaciona.
De modo mucho más generalizado podemos decir que las estaciones de esta región pueden clasificarse como lluviosas y secas, con una estación lluviosa que comienza en el mesde junio y se extiende hasta noviembre, la cual llamamos la estación del monzón suroeste, este es un viento cargado de humedad proveniente del Océano Índico y el mar Arábigo. Esta temporada puede ser muy fuerte, atacando la mayoría del país.
La estación invernal en la India comienza a principios de diciembre y se extiende hasta finales de febrero, esta hace su presencia acompañada de un clima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • India
  • indio
  • los indios}
  • India
  • la india
  • indios
  • Indios
  • India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS