TPGA2013_MIISIII_S02_PP01 Indicadores

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
Análisis e interpretación del estado
de costos de producción y ventas

INDICADORES DE ACTIVIDAD – ROTACION DE INVENTARIOS

Rotación de inventarios totales = 1.389,3 = 1,66 veces = 220 días
(año 2)
837,7
Rotación de inventarios totales = 2.165 = 2,11 veces = 173 días
(año 3 )
1.026,3

Los anteriores resultados significan que los inventarios totales
rotaron 1,66 veces en el año 2 (cada 220 dias) y2,11 veces en el
año 3 (cada 173 dias).Para este calculo de las rotaciones, cuando se
quiere discriminar lo que sucede con cada uno de los inventarios es
necesario contar con estados de resultados detallados, en los cuales
aparece claramente los valores correspondientes a los inventarios
iniciales y finales, el costo de la materia prima utilizada, el costo de
la produccion y el costo de lasventas.

ROTACION DEL INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS
Rotación de M.P = costo de la materia prima Utilizada
inv. promedio de materias primas
Rotación de materias primas = 201,5 = 0,94 veces
(Año 2)
214,5
Rotación de materias primas = 258,5 = 0,89 veces
(Año 3)
291,7
Lo anterior significa que el inventario de materias primas
rota 0,94 veces en el año 2 y 0,89 veces en el año 3, lo que
quiere decir que elinventario no alcanzará a rotar ni siquiera
una vez cada año

Otra forma de visualizar el mismo problema
es a través del calculo del numero de días de
inventario a mano, mediante una de las
siguientes formulas:
1.- Días de inv. de M. prima a mano = Inv. promedio * 365 días
Costo materia prima utilizada
2.- Días de inv. de M. prima a mano = 365 días
Rotación de materias
primas

Formula 1:Días deinv. de m.prima a mano = 14,5 * 365 = 389 días
(año 2)
201,52
Formula 1:Días de inv. de m.prima a mano = 291,7 * 365 = 412 días
(año 3)
258,5
Formula 2:Días de inv. de materia prima a mano = 365 = 389 dias
(año 2)
0,94
Formula 2:Días de inv. de materia prima a mano = 365 = 412 días
(año 3)
0,89

Los resultados del ejemplo anterior significan que en el
año 2 la empresa tenia materias primassuficientes para
atender sus requerimientos de producción durante 389
días, y en el año 3 durante 412 días. En otras palabras,
que la totalidad del inventario de materias primas solo
se convertirá en producto en proceso en el termino de
389 y 412 días respectivamente. Esta no es una
situación común, sino que debe obedecer a
circunstancias especiales de la compañía. Lo normal,
para la mayoría de lasempresas, es que sus
inventarios de materias primas roten una o mas veces
durante el año.

 ROTACION DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS EN

PROCESO.
Rotación de producto en proceso = Costo de Producción
Inventario promedio de producto proceso
Rotación de producto en proceso = 1.618,1 = 14,2 veces
(año 2)
113,9
Rotación de producto en proceso = 1.968,3 = 9,4 veces
(año 3)
209,4

Lo anterior establece queel inventario de producto en proceso
roto 14,2 veces en el año 2 y 9,4 veces en el año 3. Vale decir,
que la totalidad del producto en proceso se transformo en
producto terminado 14,2 veces en el año 2 y 9,4 veces en el año
3.

La segunda forma de analizar el problema es a través del calculo del
numero de días de inventario de producto en proceso a mano.
Días de inv. de producto de proceso a mano= inventario promedio * 365 días
costo de producción

Días de inv. de producto de proceso a mano = 365 dias
rotación de producto en proceso
Dias de inv. de producto de proceso a mano = 113,9 * 365 = 26 dias
(año 2)
201,52
Dias de inv. de producto de proceso a mano = 209,4* 365 = 39 dias
(año 3)
1.968,3

Días de inv. de pdto de proceso a mano = 365 = 26 días
(año 2)
14,2
Días de inv. de pdto deproceso a mano = 365= 39 días
(año 3)
9,4
El calculo anterior indica que cada 26 días en el año 2 y
cada 39 días en el año 3 la totalidad del producto en
proceso se convirtió en producto terminado. Es
conveniente comparar este indicado con el tiempo
establecido por la empresa como proceso productivo, si
esta muy por encima podría obedecer a un cuello de
botella retrasando el proceso productivo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LO QUE INDICAN LOS INDICADORES
  • Indices E Indicadores
  • Indices e indicadores
  • Indice
  • Indicadores
  • Indica
  • Indices
  • Indicadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS