trabajadora social

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014
Como dar masajes en los pies

Un masaje de pies es uno de los máximos placeres que se pueden experimentar. Aquí te contamos como hacerlos...

 

 
 

 
Claro que hay quienes dirán que hay otros tipos de masajes más importantes. Nuestra espalda duele, nuestra cabeza explota, y nuestro cuello está tan rígido que ni siquiera podemos ver si está a punto de llover...; ¿para qué vamos aprestar atención a nuestros pies? No obstante, aquellos que comprenden un poco más, saben que todos los dolores idiosincrásicos del organismo se originan en nuestros pies.
 
Efectivamente, los pies son la base sobre la que se asientan la musculatura y la estructura ósea, y, al mismo tiempo, son la parte de nuestro cuerpo que nos pone en contacto con el mundo y nos permite transitar por el mismo. Aligual que una Ferrari no llegaría demasiado lejos sin sus neumáticos planos, tampoco tú irás alcanzarás grandes distancias si tus pies duelen y están cansados. Aprende las técnicas básicas para un buen masaje de pies y sorprende a tu pareja con algo nuevo y diferente. 
Desde el punto de vista fisiológico, los pies son la base para el alineamiento apropiado de las rodillas, las caderas, y laparte inferior de la espalda. La mayor parte de los doctores prescriben ortopedia para los zapatos cuando sufres dolores en la espalda o en las caderas. Y dado que tus pies son tan importantes, mantenerlos felices puede agregar propiciarle una importante sensación de bienestar general al cuerpo entero. Y dado que los tendones, los ligamentos, y los músculos son tan utilizados a lo largo de los años,masajearlos de tanto en tanto servirá para mantenerlos fuertes y operables por más tiempo. 
Por otra parte, los masajes de pies pueden ser uno de los trabajos corporales más placenteros. Más que cualquier otra parte del cuerpo, tus pies se conectan a una mirada de centros del placer y están, según los acupunturistas, conectados a múltiples aspectos de tu salud. 
Así que ve por una loción o cremapara pies, encuentra un compañero/amante/amigo generoso, y extiende tus pies ante él. Ellos hacen demasiado por ti, ahora es tiempo de que hagas algo por ellos.

Técnicas de masajes en los pies
Circulación
Dado que nuestros pies tienen semejante tarea en nuestra vida diaria, la primera cosa que debes hacer es mantener el flujo sanguíneo en la zona. La sangre trae a nuestros músculos todos losnutrientes que éstos necesitan, de modo que ayudar a la circulación de nuestros pies es la clave para su recuperación. En consecuencia, el primer paso en un buen masaje de pies es activar la circulación. Esto quiere decir incrementar el flujo sanguíneo de los tejidos del pie. 
Sostén el pie con una mano y con la otra comienza a acariciar la parte superior con la otra. Puedes usar una presiónligera sobre la parte superior del pie. Para evitar hacer cosquillas a tu compañero/a, procura ejercer una presión moderada en la parte inferior del pie. Continúa acariciando y frotando el pie entero de la otra persona. Si lo deseas, puedes dar algunos pequeños golpecitos o bofetadas. Se sugieren veinte caricias o golpecitos sobre la parte superior y diez sobre la inferior. 
Rotación del pie
No teolvides de esos pobres tobillos. Ellos se llevan buena parte del trajín que reciben tus pies. En consecuencia, las próximas dos técnicas apuntan a trabajar directamente sobre el tobillo y sobre su relación con el pie entero. Esta rotación no es un estiramiento, sino que se trata de un movimiento para relajar el pie y el tobillo en su conjunto. 
Sujeta el pie con una mano. Con la otra, mueve el pieen forma circular según su capacidad natural de movimiento. Simple y lentamente desliza el pie en un movimiento de tipo ovalado. A medida que rotes el pie, puedes descubrir que el rango de movilidad se incrementa un poco. Es importante notar que hay hueso y cartílago en la articulación del tobillo, de modo que únicamente muévelo tanto como éste te permita. Detente al sentir cualquier sonido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS