Trabajo de Historia

Páginas: 2 (278 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
Lo romano y lo bárbaro

Análisis de fuentes

Durante el proceso de construcción del Imperio romano, ellos tomaron contacto con varios pueblos y así tomaron la costumbregriega. Los llamaron los bárbaros.

Los pueblos que no eran romanos tuvieron una excelente romanización. Fueron aceptados por parte de Roma de la convivencia con bárbaros,quienes, a pesar de que no se romanizan, pueden ser controlados. Y otra etapa por la que pasaron fue el asalto violento de los bárbaros sobre el Imperio.

Los bárbaros puedenparecer destructores de lo romano, pero ellos conformaron diferentes culturas que han llegado hasta el día de hoy.

4. Germanos:
-No habitan en ciudades.
-No soportan moradascontiguas.
-No establecen sus aldeas.
-Cada uno rodea su casa de un espacio libre.
-No emplean piedras ni tejas.
-Cuando no van a la guerra, dedican mucho tiempo a la caza,y más al ocio, dándose a la comida y al ocio.
-Es costumbre que las aldeas de ofrezcan a los jefes, por contribuciones e individuales, ganando mayor trigo que, recibido comoun honor, subviene a sus necesidades. Disfrutan principalmente con los regalos de pueblos vecinos.
Definición de Imperio: Un imperio es una unidad política.
Fuerza delImperio: Era su fuerza porque la centralización política aseguraba que desde los territorios dominados llegara al centro la recaudación de los tributos e impuestos. Desde el centro seorganizaba y se desarrollaba el comercio.
Debilidad del Imperio: Para controlar y gobernar esa enorme organización política, hacia falta un ejercito de soldados y un ejercitode funcionarios. Los sueldos y los gastos de la misma administración absorbían una parte cada vez mayor de los beneficios que proporcionaba el dominio de las periferias.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos de historia
  • Trabajo de historia
  • Trabajo historia
  • trabajo de historia
  • trabajo historia
  • historia del trabajo
  • Trabajo de historia
  • Trabajo Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS