TRABAJO DE INVESTIGACION

Páginas: 8 (1766 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
TRABAJO DE INVESTIGACION
Derecho de los niños, niñas y adolescentes.


EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Aspecto de la realidad parcial o completamente desconocido.
Obstáculo para lograr el estado ideal o deseable de las cosas o procesos.
Características.(tema, variables, unidades de estudio, espacio, tiempo )
Son preguntas de investigación que se responde con la investigación
Fuentes de losproblemas ()
OBJETIVO.
Debe existir un conocimiento previo del problema (aproximación teórica y fáctica).
Constituye la presentación del problema conforme se manifiesta en su propia realidad.
(eliminar los signos de interrogación e incluir un verbo infinitivo (ar) y que este verbo encarne lo que se quiere hacer.)
HIPOTESIS.
Deben ser respuestas lógicas a las preguntas de investigación (general yespecifico)
.
.

CONCLUCIONES
Sobre si las hipótesis se comprobaron o no
Sobre si se alcanzaron los objetivos o no




TITULO DEL PROYECTO
APLICACIÓN DE LA LEY 29719 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS SECUNDARIAS DE LA CIUDAD DE PUNO
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
a. Interrogante general.
¿Cuál es el nivel de implementación de la ley 29719 en las I.E.P.S de la ciudad de Puno?
b. Interrogantesespecíficas.
¿Cuál es el nivel de capacitación de la comunidad educativa respecto a la aplicación de la ley antibulling en las I.E.P.S. de la ciudad de la ciudad de Puno?
¿Cuál es el nivel de ejecución del plan de convivencia democrática en las comunidades educativas de las I.E.P.S. de la ciudad de Puno?
II. JUSTIFICACION.
¿Por qué se hace la investigacion?
¿Cuáles serán sus aportes?
¿a quienespudiera beneficiar?
La presente investigación que tiene por objeto determinar la implementación de la “ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas” constituye un estudio de la realidad actual en cuanto al avance en la implementación de la ley ya que si bien ésta ha sido supervisado por las autoridades responsables, en la ciudad de puno no ha tenido la debida difusión yejecución de acciones tendientes a la aplicación de la ley.
En los últimos años el fenómeno del bullying ha tomado gran importancia, y ha sido objeto de investigaciones tanto de docentes, psicólogos, etc. Quienes pretender explicar este conjunto de conductas agresivas que tienen los agresores con sus víctimas y de ese modo alcanzar propuestas de solución al problema, es ahí donde el legisladorha pretendido regular esas conductas y sancionar a quienes vulneran la ley. Es por esta razón que en el año 2011 se ha promulgado la ley 29719 con el objeto de “establecer los mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar, y erradicar la violencia, el hostigamiento, la intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los alumnos de la instituciones educativas”.
Es por eso quese ha planteado determinar la implementación de la ley en la ciudad de puno y de este modo verificar la aplicación de la ley por quienes son responsables de ello y el avance en cuanto a ejecución, de este modo dar una mirada a la situación actual del fenómeno del bulling y determinar si efectivamente se está cumpliendo el objeto de la ley y con las acciones propuestas por su reglamento.

III.MARCO TEORICO.
IV. ANTECEDENTES.
V. HIPOTESIS.
VI. OBJETIVOS
a. Objetivo general.
Determinar el nivel de implementación de la ley 29719 (ley antibulling) en las I.E.P.S. de la ciudad de Puno.
b. Objetivos específicos.
Indicar del nivel de capacitación de la comunidad educativa de las I.E.P.S de Puno respecto de la aplicación de la le antibulling.
Verificar el nivel de ejecución del plan deconvivencia democrática en la comunidad educativa de las I.E.P.S de la ciudad de Puno.
VII. DISEÑO METODOLOGICO.

Indica el nivel de capacitación en las comunidades educativas sobre la aplicación de la ley antibulling en las I.E.P.S de la ciudad de Puno
METODOS:
Para determinar el nivel de implementación y de capacitación de la ley se utilizara el método de recolección de datos que se tomaran de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo De Investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajo de investigacion
  • Trabajos de investigacion
  • Trabajo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS