trabajo de seguridad social listo1

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Colegio Universitario Fermín Toro











Integrantes:
Héctor Mosquera
C.I:24.326.009
Edgardo Capriles
C.I:18.619.445
Yugeiver Peña
C.I:20.235.889


La Seguridad Social

La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de lasnecesidades socialmente reconocidas, como salud, vejez o discapacidades.
La Organización Internacional del Trabajo, en un documento publicado en 1991 denominado "Administración de la seguridad social", definió la seguridad social como:
La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así,ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.








Objetivos de la Seguridad Social
El objetivo de la seguridad social es la de ofrecer protección a las personas que estánen la imposibilidad (temporal o permanente) de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus principales necesidades, proporcionándoles, a tal efecto:
Seguro social, Entidad que administra los fondos y otorga los diferentes beneficios que contempla la Seguridad Social en función al reconocimiento a contribuciones hechas a unesquema de seguro. Estos servicios o beneficios incluyen típicamente la provisión de pensiones de jubilación, seguro de incapacidad, pensiones de viudez y orfandad, cuidados médicos y seguro de desempleo.
Mantenimiento de ingresos, principalmente la distribución de efectivo en caso de pérdida de empleo, incluyendo jubilación, discapacidad y desempleo.
Servicios provistos por las administracionesresponsables de la seguridad social. Según el país esto puede incluir cuidados médicos, aspectos de trabajo social e incluso relaciones industriales.
El término es también usado para referirse a la seguridad básica, un término aproximadamente equivalente al acceso a las necesidades básicas, tales como comida, educación y cuidados médicos.




Antecedentes mundiales de la seguridad social
La SeguridadSocial nace en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883.
La expresión "Seguridad Social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la "Social Security Act" de 1935. Y, posteriormente, el concepto es ampliado por Sir William Beveridge en el llamado "Informe Beveridge" (el llamado "SocialInsurance and Allied Services Report") de 1942 con las prestaciones de salud y la constitución del National Health Service (Servicio Nacional de Salud, en español) británico en 1948.
Japón antes de la Segunda Guerra Mundial es uno de los principales impulsores mundiales de la seguridad social, creando el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar y su propio sistema de pensiones e incapacidad.¿Qué es Deuda Social?
Podríamos decir que la deuda social es un concepto más complejo que se asocia con un factor ético poco presente en el debate de políticas públicas de la actualidad. 
Se trata de lo que falta por incluir, del desafío no atendido por las políticas en educación, salud, vivienda, cultura, etc. Es decir, es el equivalente a la tarea pendiente del Estado y de los ciudadanosde un país. 
La deuda social es el resultado de la acumulación de requerimientos sociales no atendidos por el Estado y los ciudadanos y que van generando desigualdad extrema y pobreza, pero sobre todo, exclusión social. Es claramente un elemento que atenta contra la convivencia en sociedad en todos los sentidos. Es un represor de libertades en el sentido del concepto popularizado por el Premio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Seguridad Social UP
  • La seguridad social y los infortunios del trabajo
  • Derecho Del Trabajo y La Seguridad Social
  • seguridad social para los trabajadores
  • Inspección de trabajo y seguridad social
  • Ley del trabajador del seguro social
  • trabajo de seguridad social
  • Socialismo, Salud Y Seguridad En El Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS