trabajo informal y politicas de trabajo decente

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
EL TRABAJO INFORMAL Y LAS POLíTICAS DE TRABAJO DECENTE
Trabajo de Investigación Modular Formativa

JOSE MIGUEL OSMA CASTILLO
RICARDO POSADA BORDA
GRUPO 8C
Presentado a
GONZALES NIEVES EDNA ROCIO
División de Ciencias Humanas
Facultad de Derecho
Universidad Santo Tomas de Aquino
Bucaramanga, Colombia
2014
EL TRABAJO INFORMAL Y LAS POLíTICAS DE TRABAJO DECENTE
Trabajo deInvestigación Modular Formativa

JOSE MIGUEL OSMA CASTILLO
RICARDO POSADA BORDA
GRUPO 8C
Asesor
GONZALES NIEVES EDNA ROCIO
División de Ciencias Humanas
Facultad de Derecho
Universidad Santo Tomas de Aquino
Bucaramanga, Colombia
2014
EL TRABAJO INFORMAL Y LAS POLíTICAS DE TRABAJO DECENTE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción Del Problema
Los trabajadores en Colombia estánprotegidos por principios fundamentales del derecho laboral, los cuales se hallan consagrados en los artículos 25, 48, y 53, de nuestra Constitución Política, en donde el trabajo es un derecho, y goza de la total protección del Estado. De esta protección se desprende que los trabajadores en Colombia tienen derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas, en donde cuenten con una seguridad social,unos ingresos justos proporcionales a la cantidad y calidad del trabajo realizado, a una estabilidad en su empleo y a un reconocimiento de beneficios mínimos que de ninguna manera se podrían llegar a transigir.
Teniendo en cuenta la normatividad de la organización internacional del trabajo (OIT) debidamente ratificada por Colombia y nuestra Constitución Política, surge una problemática que hasta elmomento el Estado colombiano no ha sido capaz de resolver y consiste en que estas protecciones y derechos no se garantizan para algunas personas que se encuentran en total indefensión como lo son los trabajadores informales, debido a que estas solo están dirigidas a los trabajadores formales de acuerdo a lo que se estipula en las mismas.
Según algunos estudios estadísticos de empleorealizados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el trabajo informal ha crecido durante los últimos años y representa hoy en día el 51% del total de personas que trabajan en el país, siendo solo un 49% trabajadores formales, lo cual representa un elevado índice de economía informal que merece especial atención por parte del Estado.
Actualmente en Colombia seencuentran en espera campañas de búsqueda especial para vincular a la ciudadanía en procesos públicos de debate sobre las condiciones de trabajo, para construir soluciones y políticas públicas locales para proteger y garantizar el trabajo decente. Este trabajo pretende estudiar a fondo la problemática de la garantía de derechos laborales para los trabajadores informales para que sea tenida en cuentaen este tipo de debates y demostrar el deber estatal en la garantía de estos derechos frente a los mismos.
1.2. Formulación de pregunta de investigación
¿Hasta qué Punto Las Políticas Publicas De Trabajo Decente Pueden Llegar A Cobijar A Los Trabajadores Informales, a Fin De Proteger Y Garantizar Sus Derechos Ciertos E Indiscutibles?

1.3. Objetivos
1.3.1. ObjetivoGeneral: Determinar el alcance de las políticas públicas de trabajo decente a los trabajadores informales, estableciendo la condición jurídica y social en que se encuentran, para demostrar el deber estatal en la garantía de derechos ciertos e indiscutibles frente a los mismos.
1.3.2. Objetivos específicos:
Examinar el concepto de trabajador informal en el contexto de lanormatividad y doctrina colombiana.
Realizar un análisis comparativo de las políticas públicas de trabajo decente en Colombia y otros países como Chile y Perú, indicando que derechos y deberes comprende para los trabajadores informales y el Estado.
Confrontar el concepto normativo y doctrinal de trabajador informal con los criterios que utiliza el DANE para estudiar los índices de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo decente
  • Trabajo decente
  • Trabajo Decente
  • TRABAJO DECENTE
  • Trabajo decente
  • Trabajo decente
  • Trabajo Decente
  • Trabajo Decente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS