Trabajo_Practico_No_2 Dirección Estratégica Nota 9

Páginas: 13 (3159 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015

Universidad Virtual de Quilmes

















MATERIA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.



AULA: 169.



PROFESORA: GANDUGLIA FEDERICO.



ALUMNA: PERRONI ROMINA ALEJANDRA.











Consignas:

1) Organización elegida en el TP1 G y C Construcciones S.A. Los elementos formadores de la ventaja competitiva son: La eficiencia, la calidad, la innovación y la capacidad desatisfacer al cliente. Estos elementos representan cuatro opciones para diferenciarse de cualquier empresa.
La eficiencia: Se mide por los insumos utilizados y por lo factores necesarios para realizar un producto específico. Cuanto más eficiente sea una empresa menor costo unitario para elaborar el producto tendrá. La clave es utilizar los insumos y los factores de forma más productiva. En el caso de laempresa seleccionada las acciones llevadas a cabo para el logro de estándares es la de aumentar la productividad del trabajador mediante la retribución dineraria, por ejemplo con el pago de horas extras o con el incentivo monetario por superar tal producción. Al tratarse de una empresa constructora no hablamos de un producto físico pero si del avance que la obra va requiriendo. Hay obras que tieneun plazo muy corto u es necesario que los empleados trabajen muchas horas incluso fines de semana, esto se hace posible por la retribución o compensación que se le brinca al trabajador.
Calidad: Los productos de calidad son bienes y servicios confiables y que logren que se ejecuten de forma correcta. Un mayor nivel de calidad le permite a la empresa cobrar un precio mayor. El menor grado deimperfecciones en los procesos de producción logra un aumento de la eficiencia y de la productividad por ende una disminución de los costos. En el caso de la empresa seleccionada el nivel de calidad se aumenta realizando la obra con materiales de primera línea y no materiales de segunda que hacen que por ejemplo los pavimentos duren menos que lo que deberían, por supuesto que no todas las empresashacen esto y es por eso que algunas obras tienen tanto deterioros. Por eso este es uno de los factores primordiales que la empresa puede utilizar para lograr una ventaja competitiva.
Innovación: La innovación tiene que ver con lo nuevo y la forma en que la empresa opera sobre los productos que se realizan, puede referirse en novedades en los tipos de productos utilizados como en las estrategias que sedesarrollan en la organización. Esta diferenciación permite a la organización algo que sus competidores no tienen y por ende se refleja en un mayor precio o en menores costos. En el caso de la empresa seleccionada la innovación no es un punto para destacar ya que no puede ser aprovechada por la empresa. Tratan de aplicar recursos nuevos pero generalmente es común que todas las empresas lo hagan.Ellos tratan de cubrir todos los aspectos que implica llevar una obra adelante utilizando y analizando todos los recursos desde quienes serán los obreros que van a trabajar, capataces, ingenieros, responsables de seguridad e higiene, personal de mantenimiento técnico, personal administrativo, etc, para brindar un buen servicio, pero no es a veces posible poder utilizar la innovación como factorpara que los destaque.
Capacidad de satisfacción al cliente: Para poder cumplir con esta capacidad de satisfacción al cliente, la empresa debe proporcionar lo que el cliente necesita en el momento que diga. Cuanto más se cumpla con la necesidad del cliente mayor lealtad obtendrá, lo que también se reflejara en el precio. En el caso de la empresa seleccionada cuando se firma un contrato de obra enel mismo se detalla el plazo de obra y el importe de la misma. Lógicamente hay veces que no se puede cumplir con este plazo debido a que surgen inconvenientes, por ejemplo de tipo climatológicos: Cuando llueve no se puede trabajar y hasta a veces perjudica el trabajo del día siguiente si es que llovió mucho, en la última inundación del río salado provocó que dos de las obras de las empresas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de Nota Tecnica Direccion Estrategica RRHH
  • Los 9 pasos de la direccion estrategica
  • Direccion estrategica
  • Dirección Estratégica
  • Direccion estrategica
  • Direccion estrategica
  • Direccion Estrategica
  • Direccionamiento Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS