Trabajo Social

Páginas: 74 (18337 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
TALLER II
LIC. JESUS MENDEZ




LUGAR DE PRÁCTICA
GRUPO DE MUJERES ORGANIZADO
“MATERNO INFANTIL SAN NICOLAS”





PROBLEMA
FALTA DE MOTIVACION EN EL GRUPO DE MUJERES ORGANIZADO
“MATERNO INFANTIL SAN NICOLAS”







INTEGRANTES DEL GRUPO:
BRENDA MARIA MERIDA SIGUENZA200844710
LAURA MAGDALENA LOPEZ FUNES 200241697
CARMEN ILIANA DE LEON LOPEZ 200841651








SAN MARCOS NOVIEMBRE DE 2010
TITULO INDICE PAGINAS
CARATULA
01
ÍNDICE
02
INTRODUCCIÓN
03
CAPITULO I

OBJETIVOS DEL TRABAJO SOCIAL
05
OBJETIVOS DEL TALLER DE TRABAJO SOCIAL07
OBJETIVOS DEL ESTUDIANTE
09
OBJETIVOS DEL INFORME
10
CAPITULO II

INMERSIÓN AL GRUPO
12
PLAN DE INMERSION
15
INVESTIGACIÓN GENERAL
19
DESCRIPCIÓN DEL DIAGNOSTICO
36
PLAN GENERAL
37
SELECCIÓN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL PROBLEMA OBJETO DE INTERVENCIÓN
46
SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
62
EJECUCIÓN
63
EVALUACIÓN
64
CAPÍTULO III

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
66
a. INTERNOS
66
b.EXTERNOS
67
c. INSTITUCIONALES
67
CAPÍTULO IV

PROBLEMAS CONFRONTADOS
69
a. PERSONALES
69
b. PROFESIONALES
69
c. DEL GRUPO
69
d. A NIVEL DE APLICACIÓN DEL PROCESO METODOLÓGICO
69
CAPITULO V

CONCLUSIONES
71
RECOMENDACIONES
72
BIBLIOGRAFÍA
73
CAPITULO VI

ESTADÍSTICAS DE ACTIVIDADES
75
COMPUTO DE TIEMPO TRABAJADO
75
FORMATO DE LA GUÍA GENERAL
76
ANEXOS
79
PLANESGENERALES
80
INFORMES GNERALES
93
INFORMES MENSUALES
102
FOTOS

INTRODUCCION
La profesión de trabajo social promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, Su misión es la de facilitar que todas las personas desarrollenplenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y la prevención de las disfunciones, está también enfocado a la solución de problemas y al cambio. Por ello, los trabajadores sociales son agentes de cambio en la sociedad y en las vidas de las personas para las que trabajan, teniendo como valores la responsabilidad y la disciplina que se basa en las ciencias sociales e interviene en laproblemática individual y familiar, grupal y comunal, pero que llegar a esto se debe relacionar los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social que son fundamentales para el trabajo social.
Es por ello que el presente informe ha sido preparado para describir las actividades realizadas durante el periodo de la práctica de TALLER II A NIVEL GRUPAL, REALIZADA CON EL GRUPO DE MUJERES “MATERNOINFANTIL SAN NICOLÁS” DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, misma que esta estructurada principalmente iniciando con los objetivos por el cuál nos llevaron a realizar este taller, objetivos para involucrarnos en el grupo como centro de práctica, conocer la teoría que sustenta la practica realizada como, definición de trabajo social, nuestra ideología, Los principios, valores y funciones comotrabajadores sociales en la practica, y algo muy importante el llevar a cabo la metodología para la intervenir en el grupo entre los cuales se cuenta Investigación, diagnostico, y pronostico social, plan de acción, tratamiento, evaluación y del porque de nuestra intervención en el grupo.
De igual forma se presentan conclusiones y recomendaciones dirigidas a estudiantes y docentes que puedan mejorar laejecución de las actividades. Para finalizar contiene una serie de anexos entres los cuales esta: fotografías de las integrantes del grupo, planes específicos y actividades especificas de Taller II.






















OBJETIVOS DEL TRABAJO SOCIAL
1. Promover y participar en las actividades de investigación, planificación y ejecución científica en las instituciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado, Trabajo social y Politicas Sociales
  • Rol Social Del Trabajador Social
  • Gestión social en trabajo social
  • el informe social en el trabajo social
  • Trabajo Social En La Psicologia Social
  • Trabajo social y psicologia social
  • Trabajo social y politicas sociales
  • politica social y trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS