tramas de la contabilidad

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013


Ensayo: Competitividad

Este capítulo habla se acerca de los factores determinantes de la competitividad de las empresas en los diferentes contextos. Basado en aspectos de orden teórico, se trata de realizar un análisis acerca de los diferentes factores que existentes y ayudan a determinar qué tan competitivas pueden ser las empresas al enfrentar el mundo de la globalización. El capítuloofrece una serie de elementos conceptuales y teóricos que determinan la importancia de la competitividad.

Se realiza un enfoque acerca de algunos elementos claves que pueden contribuir en el desarrollo constante de las empresas para el logro de la competitividad, con el fin de enfrentar y adaptarse a los diferentes cambios. Estos factores determinan que tan competitivas pueden ser lasempresas al enfrentarse a mercados nacionales e internacionales.

Una empresa competitiva es aquella que está basada en el principio de innovación tecnológica. La innovación tecnológica está claramente vinculada con la modernización de las empresas que tienen como uno de sus principales objetivos la competitividad en el mercado
Estas empresas que optan por implementar dentro de su administración lainnovación tecnológica están conscientes de que actualmente vivimos en un mundo globalizado y que es importante estimular la competitividad con el fin de incrementar los empleos bien pagados, así como la creación de empresas con base tecnológica, ya que se busca una mayor competitividad en el mercado es necesario apostarle a la inversión en actividades de investigación.
No siempre, tiene queestar ligada la competitividad con la innovación tecnológica ya que no siempre se logra competitividad a pesar de poseer avances tecnológicos. Sino que la competitividad se relaciona estrechamente con una productividad empresarial dentro de su economía
.
Un gran obstáculo para las empresas nacionales es cuando se centran en competir en el pequeño sector en el que se encuentran inmersas sin tenercomo objetivo el competir con empresas de calidad mundial.
La competencia abarca conceptos muy variados y su estructura es bastante amplia ya que se puede conformar por la formación laboral y las habilidades administrativas que posee la empresa.
También requiere de arreglos institucionales los cuales incluyen estrategias comerciales y estrategias en la administración interna de los recursos de laempresa.

El secreto de una buena competitividad se basa en el pleno conocimiento de las características, habilidades y recursos que domina la empresa, este conocimiento es el que incrementara la eficiencia que le permitirá diferenciarse de la competencia. 
En los últimos años la gente ha experimentado una gran variedad de cambios que han afectado y modificado la forma de realizar susactividades cotidianas. La globalización y la aceleración de los procesos han influido de manera determinante para examinar los hechos que ocurren alrededor del mundo, como una fuente de perturbación en nuestra vida, en nuestro país y en las organizaciones en que nos desarrollamos,

Nuestro medio ambiente se transforma cada vez más aceleradamente, por tanto, la información juega un papel determinantecomo instrumento para afrontar un medio ambiente dinámico. Esto implica que las organizaciones deben ser capaces no sólo de adaptarse rápidamente a los cambios sino que deben tratar de pronosticarlos para actuar en escenarios inciertos y distintos a los actuales.

Los administradores siempre se han preocupado por planear e implementar cambios que mejoren el desempeño de la organización paravolverla más competitiva en un escenario mundial de fuerte cambio y competición.
Una empresa competitiva es aquella que está basada en el principio de innovación tecnológica.
La innovación tecnológica está claramente vinculada con la modernización de las empresas que tienen como uno de sus principales objetivos la competitividad en el mercado
Estas empresas que optan por implementar dentro de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tramas Contabilidad
  • tramas de la contabilidad
  • tramas de la contabilidad
  • Las tramas de la contabilidad
  • Tramas de la contabilidad
  • Tramas de la contabilidad
  • LAS TRAMAS DE LA CONTABILIDAD
  • Tramas De La Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS