Tutela Judicial

Páginas: 24 (5982 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
TEMA:

La Tutela Judicial Efectiva



Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………………………….Pág:3
La Tutela Judicial Efectiva……………………………………………………………………………………….Págs.: 4-6

Derecho al Proceso…………………….…………………………………………………………………………….Pág.: 6

Derecho a la Defensa…………………………………………………………………….……………………….Págs.: 6-7

Tutela Ordinaria y Tutela Constitucional…………………………………………………………………Págs.: 8-9

Tutela de los Derechos fundamentales y Recursos de Amparo………………………………Págs.: 10-12

Espacio Iberoamericano Aprobado en la Cumbre VII Iberoamericana de Cortes Supremas………………………………………………………………………………………………………………….Págs.: 12-17

Eficacia de la Carta de Derechos……………………………………………………………………………….Pág.: 18-20

Aporte de la Jurisprudencia Peruna(internacional)………………………………………………….Págs.: 21-23
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………..Pág.:24
Bibliografia………………………………………………………………………………………………………………...Pág.:25




Introducción

La presente investigación se refiere a la Tutela Judicial Efectiva. La convivencia humana genera conflictos de distintas manera y tampoco seduda que pueden ser solucionados. Para solucionar los conflictos humanos se creó una estructura de convivencia, que se afianza en la Carta Magna (Constitución) o más bien la Norma Suprema de la convivencia. Como, la Constitución es el máximo exponente de la soberanía popular, se crea en ella un diseño de estructura para que el hombre pueda vivir en armonía. En la constitución se expresa latutela judicial efectiva como una especia de derecho de protección y garantía de parte del Estado hacia todo tipo de derechos e interés legítimos; y así contribuir a solucionar los conflictos humanos. Este derecho es una especia de salvaguarda de la justicia hacia los ciudadanos y ciudadanas con carácter constitucional, valga la redundancia.
En este caso, la constitución lo que plantea es unaserie, de garantías que acompañan al derecho de la jurisdicción (que más adelante se verán desarrollados):
• El derecho de Acceso a los Tribunales.
• El derecho de una Resolución Congruente.
• El derecho de los Recursos.
• El derecho de la ejecución de la sentencia.
• Las formas procesales como garantía de un proceso debido.

En la Constitución Dominicana la Tutela Judicial Efectiva, seencuentra en el artículo: 69. Es importante destacar que es un derecho fundamental de la población tener acceso a una Justicia independiente, imparcial, transparente, responsable, eficiente, eficaz y equitativa, y al mismo tiempo tienen derecho a recibir una protección adecuada de los órganos jurisdiccionales al objeto de asegurar que comprenden el significado y trascendencia jurídica de las actuacionesprocesales en las que intervengan por cualquier causa, tomando en cuenta la dignidad de las personas los derechos fundamentales que les son inalienables, demandan la institucionalización de principios básicos que protejan a las personas cuando demanden justicia.



La Tutela Judicial Efectiva

En la sociedad, hay una necesidadelemental de justicia que toda persona tenga la posibilidad de proteger sus intereses, con los medios de derecho, antes jueces y tribunales imparciales. Esta necesidad ética es una convicción asentada entre los profesionales del derecho y también una obligación jurídica, así como un principio que ha de guiar la conducta de los poderes públicos y de los juristas en particular. Este derecho estáenunciado en el Art.10 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948): “Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal”.
La Tutela Judicial Efectiva es uno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tutela judicial
  • TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
  • Tutela Judicial Efectiva
  • Tutela judicial efectiva
  • Tutela judicial efectiva
  • Tutelas contra providencias judiciales
  • Derecho a la tutela judicial efectiva e independencia del poder judicial
  • Tutela judicial efectiva y motivación de las sentencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS