Tutela

Páginas: 10 (2310 palabras) Publicado: 6 de enero de 2014
Tema 9 – La Tutela
Aptitud para ser tutor
Según el artículo 241 del CC, “podrán ser tutores todas las personas que se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y en quienes no concurra alguna de las causas de inhabilidad establecidas en los artículos siguientes”.
1. En principio, los tutores tienen capacidad de obrar plena.
2. No puede concurrir una causa de inhabilidad(artículos 243-244 del CC)
Según el artículo 243 del CC no pueden ser tutores:
a) Los que estuvieran privados o suspendidos en el ejercicio de la patria potestad o total o parcialmente de los derechos de guarda y educación, por resolución judicial. b) Los que hubieren sido legalmente removidos de una tutela anterior. c) Los condenados a cualquier pena privativa de libertad, mientrasestén cumpliendo la condena. d) Los condenados por cualquier delito que haga suponer fundadamente que no desempeñarán bien la tutela.
Según el artículo 244 del CC tampoco pueden ser tutores:
a) Las personas en quienes concurra imposibilidad absoluta de hecho. b) Los que tuvieren enemistad manifiesta con el menor o incapacitado. c) Las personas de mala conducta o que no tuvieren manera devivir conocida. d) Los que tuvieren importantes conflictos de intereses con el menor o incapacitado, mantengan con él pleito o actuaciones sobre el estado civil o sobre la titularidad de los bienes, o los que le adeudaren sumas de consideración. e) Los quebrados y concursados no rehabilitados salvo que la tutela sea solamente de la persona.
3. Personas jurídicas (artículo 242 CC),“podrán ser también tutores las personas jurídicas que no tengan finalidad lucrativa y entre cuyos fines figure la protección de menores e incapacitados”.

Constitución, delación y nombramiento
1. Constitución judicial de la tutela (art. 231 CC), “el Juez constituirá la tutela, previa audiencia de los parientes más próximos, de las personas que considere oportuno, y, en todo caso, del tutelado situviera suficiente juicio y siempre si fuera mayor de doce años”.
2. Nombramiento de tutor por el juez:
-> Preferencia (art. 234 CC), “para el nombramiento de tutor se preferirá: (1) al designado por el propio tutelado, conforme al párrafo segundo del artículo 223, (2) al cónyuge que conviva con el tutelado, (3) a los padres, (4) a la persona o personas designadas por éstos en sus disposiciones deúltima voluntad (5) al descendiente, ascendiente o hermano que designe el juez.
Excepcionalmente, el Juez, en resolución motivada, podrá alterar el orden del párrafo anterior o prescindir de todas las personas en él mencionadas, si el beneficio del menor o del incapacitado así lo exigiere. Se considera beneficiosa para el menor la integración en la vida de familia del tutor.
-> Exclusión ydecisión (art. 245 CC), “tampoco pueden ser tutores los excluidos expresamente por el padre o por la madre en sus disposiciones en testamento o documento notarial, salvo que el Juez en resolución motivada estime otra cosa en beneficio del menor o del incapacitado”.
-> Excusa (art. 251 CC), “será excusable el desempeño de la tutela cuando por razones de edad, enfermedad, ocupaciones personales oprofesionales, por falta de vínculos de cualquier clase entre tutor y tutelado o por cualquier otra causa, resulte excesivamente gravoso el ejercicio del cargo.
Las personas jurídicas podrán excusarse cuando carezcan de medios suficientes para el adecuado desempeño de la tutela”.
-> Remoción (art. 247-248 CC), Según el artículo 247 del CC “serán removidos de la tutela los que después de deferidaincurran en causa legal de inhabilidad, o se conduzcan mal en el desempeño de la tutela, por incumplimiento de los deberes propios del cargo o por notoria ineptitud de su ejercicio, o cuando surgieran problemas de convivencia graves y continuados”.
Según el artículo 248 del CC, “el Juez, de oficio o a solicitud del Ministerio Fiscal, del tutelado o de otra persona interesada, decretará la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tutela
  • tutela
  • LA TUTELA
  • tutela
  • Tutela
  • Tutelas
  • Tutela
  • Tutela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS