uccion a la filosofia

Páginas: 2 (360 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013
ALUMNO: Alexis de Jesús Lara Rodríguez.
Carrera: Psicología 1er. Cuatrimestre.
Prof. Lic. Fernando Ávila Báez.
Cuadro y síntesis de las causas de todas las cosas según Aristóteles.

Lacausa material

Madera, metales y velas

Causa eficiente

Trabajadores

Causa formal

Esencia del barco

Causa final

Plan específico para este barco









 la causamaterial o aquello de lo que está hecho algo;
 la causa formal o aquello que un objeto es;
 la causa eficiente o aquello que ha producido ese algo;
 y la causa final o aquello paralo que existe ese algo, a lo cual tiende o puede llegar a ser.

 Intrínsecas como la causa material y la formal, pues estos principios descansan en el propio ente;
 Extrínsecas como lacausa eficiente y la final, pues se trata de principios exteriores al ente.


     Se llama Causa, ya la materia de que una cosa se hace: el bronce es la causa de la estatua, la plata de la copa. Ala forma y el modelo, así como sus géneros, es decir, la noción de la esencia: la causa de la octava es la relación de dos a uno, y, en general, el número y las partes que entran en la definición dela octava. 
     También se llama causa al primer principio del cambio o del reposo. El que da un consejo es una causa, y el padre es causa del hijo; y en general, aquello que hace es causa de lohecho, y lo que imprime el cambio lo es de lo que experimenta el cambio. La causa es también el fin, y entiendo por esto aquello en vista de lo que se hace una cosa. La salud es causa del paseo. ¿Por quése pasea? Para mantenerse uno sano, respondemos nosotros; y al hablar de esta manera, creemos haber dicho la causa. Por último, se llaman causas todos los intermedios entre el motor y el objeto. Lamaceración, por ejemplo, la purgación, los remedios, los instrumentos del médico, son causas de la salud; porque todos estos medios se emplean en vista del fin. Estas causas sin distintas sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • filosofia filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS