Un enfoque filósófico de la educación

Páginas: 8 (1926 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2013
 Les envío uno de mis ensayos. Gracias








Un enfoque filosófico de la educación
Resumen
La finalidad de esta breve investigación es que el profesor cuente con herramientas que le sirvan como conocimientos que eleven sus saberes en la difícil tarea que se hechado a cuestas. La educación es un fenómeno multifactorial por lo cual el maestro debe contar con medios quele permitanllevas a feliz término su trabajo. Se presentan en este ensayo algunas ideas acerca filosofía, teoría psicológica y pedagógica que se aplican al quehacer pedagógico.

La educación como ciencia, que modifica las formas de conducta humana, tiene como función el desarrollo integral de la las personas de una sociedad, tiene por ello un fuerte compromiso social, ciertamente limitado por una serie devariables de la sociedad a la que se va a educar y a la política educativa y la estructura socioeconómica específicas, pero, finalmente, es el profesor quien va a decidir las características concretas del fenómeno educativo concreto
Filosóficamente en educación se han asumido tres posturas, cada una de ellas con ciertas características, a saber: positivista, fenomenólogica y humanista. De lapositivista se puede decir que ofrece los conocimientos como algo acabado y obedecen a una lógica racional; de la visión fenomenólogica, que determina que los conocimientos para ser asimilados por el alumno deben de ser significativos con actividades de aprendizaje que favorezcan las experiencias cognitiva y reflexiva y, la humanista, que promueve acciones tendientes a la autoformación y lacreatividad.
Como se puede apreciar la educación y el maestro tienen como un bagaje importante que considerar en la orientación teórica y práctica en sus respectivos campos de acción, cada uno de ellos aportando un conjunto de ideas que convenientemente utilizados ofrecen medios para que la educación ofrecida por el maestro, a través de sus clases, sea congruente con estos tiempos de tendenciaspedagógica constructivista y psicológica cognoscitiva de la educación, además de que se adecúan al núcleo de la educación actual por competencias, que se identifican, por otra parte, con la función social de la educación, que tiene que ver con cumplir con las exigencias familiares y sociales, pero también contribuir a su mejoramiento.
La educación por otra parte y aunada a la función socialcumple la función de encauzar al ser humano al progreso, pues de todas las inversiones, la más ren able, es la que se dedica a educación, pues los pueblos y las familias más desarrollados son los que hacen un mayor esfuerzo económico y lograr metas que pueden garantizarles un mejor desarrollo social, por eso “a decir verdad la educación es la mejor herencia que hoy se les puede dejar a loshijos, y seguramente el único patrimonio que puede garantizarles un envidiable status social” (Gutiérrez s.f. párr. 2).
La educación como experiencia desde el enfoque de la filosofía fenomenológica, es un gran insumo, “además de dar los fundamentos a una pedagogía donde el aprendizaje es adquirido por conciencias internamente dirigidas al mundo, que son seres-en-el-mundo que se saben tales” (Saénzs.f.), con lo cual el profesor al utilizar esta clase de filosofía esta haciendo posible que el alumno le dé un sentido a las cosas, a los temas, a los conocimientos a su vida misma y así formar alumnos con criterio, reflexivos y críticos y constituirse como personas, lo cual la convierte en un valioso medio que para las juventudes actuales, consumistas y cosificadas, significa transformar elmundo y la propia existencia.

Ahora bien, es en el aula, en la práctica concreta frente a sus alumnos como el docente puede y debe enfrascarse en la enseñanza de esos conocimientos que lograrán el desarrollo del aprendiz y lo llevarán a la apropiación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, pero en paralelo al pensamiento fenomenológico, con instrumentos psicológicos y pedagógicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoques filosoficos
  • enfoque filosofico
  • ENFOQUE FILOSOFICO
  • Enfoques Filosoficos
  • Enfoque de educacion
  • enfoques de la educacion
  • Enfoques de educación
  • educación filosofica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS