Documentos descriptivos / Ventana a mi Comunidad PROYECTO “VENTANA A MI COMUNIDAD MEXICO” Estrategia audiovisual basada en una serie de videos para la enseñanza de la interculturalidad en la educación básica Ventana a mi Comunidad nace como un proyecto para producir material de apoyo en video para que el maestro de educación básica pueda dar un enfoque intercultural en el aula. Se trata de unaserie de videos sobre cada identidad cultural del país. Los videos están segmentados en cápsulas que abordan temas como: entorno, vida cotidiana, juegos autóctonos, tradiciones, fiestas, mitos y leyendas, etcétera, y que son narrados por los niños de las comunidades. La interculturalidad es un concepto que va más allá de reconocer que coexisten muchas culturas en un mismo territorio. Implica asumirvalores de respeto y de justicia. Es fundamental educar en y para la interculturalidad para favorecer el conocimiento, por parte de la población en general, de otras culturas. La ignorancia de la diversidad y la falta de interés por convivir con identidades diferentes ha desencadenado actitudes de racismo y menosprecio de las culturas minoritarias a lo largo de muchos años. Es urgente pues,trabajar desde la educación básica para tratar de revertir en un futuro este tipo de actitudes y podamos no sólo respetar todas las identidades distintas, sino valorarlas como parte fundamental de la riqueza que nos conforma como país. El objetivo es que la serie llegue en DVD y mediante su transmisión por canales educativos a todas las primarias públicas y privadas del país y que se utilice tambiénpara la formación de maestros en interculturalidad. La idea original nace en Videoservicios Profesionales, una casa productora con casi 30 años de experiencia en video educativo y documental científico. La idea y el piloto (los primeros 3 videos) se consolida y se estructura con la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP (CGEIB). El financiamiento para su realización loproporciona a manera de donación Fundación Telefónica. Como su nombre lo indica, Ventana a mi comunidad se concibió como un espacio para adentrarse en las comunidades de una forma íntima y cotidiana; ¿qué veríamos si nos asomáramos a las comunidades de nuestro país?, ¿quiénes podrían contarnos sus historias? La manera más directa, más sincera y más original sería si los niños de la comunidadpudieran ser los anfitriones y voceros de su pueblo, porque en ellos reside el último eslabón de transmisión de su cultura, acompañados de testimonios de los viejos, que son los que tienen el saber antiguo de la comunidad. Qué mejor manera de enseñar una cultura en las escuelas que de forma horizontal; un niño contándole a otro niño cómo vive en un día como hoy. Conocer las identidades culturales denuestro país es una misión muy extensa, en ellas están los pueblos indígenas representantes de cada una de las 63 lenguas, mas todas las identidades que se derivan de cada lengua; pero la diversidad no acaba ahí, existen muchas identidades culturales que no eran originarias de nuestro territorio pero que lo han hecho propio desde muchos años atrás, (Menonitas, Negritos de la costa, Chinos deMexicali, grupos indígenas centroamericanos, etc.) y a estos grupos se suman las identidades culturales mestizas tan variadas en nuestro país. El enfoque de la serie plantea que los videos pequeñas cápsulas para facilitar su uso en el aula, de forma mas profunda y para poder dar interculturalidad, que abarque todas las asignaturas deben estar segmentados en para poder trabajar cada tema un enfoquetransversal en del plan de estudios.
1
Documentos descriptivos / Ventana a mi Comunidad
Los temas que se abarcan son: ubicación geográfica, entorno, vida cotidiana (comida, vestimenta, textil, vivienda, procesos productivos), fiestas y tradiciones, expresiones artísticas, y mitos y leyendas. La serie de videos a lo largo de 3 años ha dado lugar a una gran variedad de materiales educativos...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...resumen libro camino a la ballena - resumen camino la ballena - Chile
Pedro Nauto: Tenia 13 años, no era un muchacho de muy buenos recursos, todo le alcanzaba justo, quería mucho a su madre, pero la perdió en un temporal donde ella estaba sola, nunca le dijo quien habia sido su padre, siempre le decía que cuando sea mas grande se lo contaría, pero desgraciadamente su madre murió joven, el fue muy fuerte cuando murió su madre, siguió con su vida haciendo lo mejor posible en todo lo que...
...VENTANA
Una ventana es un vano o hueco elevado sobre el suelo, que se abre en una pared con la finalidad de proporcionar luz y ventilación a la estancia correspondiente. También se denomina ventana al conjunto de dispositivos que se utilizan para cerrar ese vano.
El término proviene del latín ventus (viento), haciendo referencia a la capacidad de ventilación que proporciona. Antiguamente la ventana también se denominaba fenestra ó...
...ricercatore pone l'occhio per una continua revisione, per un graduale ampliamento di intuizioni, di specificazioni progettuali. Importante per qualificare il passaggio alla proposta tecnica è la definizione dei rapporti con il contesto: 'Ora cio' che comunemente si chiama 'ambiente' contrapponendolo per certa sua indeterminatezza alla esattezza matematica di ciò che si chiama 'spazio' è appunto la dimensione del possibile: aperta verso il passato, tramite la memoria e verso il...
...DE COLORES EN PINTURA
TIPO DE VENTANASVENTANA ABATIBLE
Compuesta por una o varias hojas, practicable por rotación alrededor de un eje lateral sujeto al marco, que permite la abertura total del hueco.
VENTANA ABUHARDILLADA
Vertical que cierra un cuerpo saliente del faldón una cubierta inclinada. También llamada ventana de buhardilla.
VENTANA BASCULANTE
Gira en torno a un eje horizontal o vertical...
...LA VENTANA
Carlos Salazar Herrera
Él dijo, en una carta, que aquella noche regresaría... y aquella noche, ella estaba esperándolo.
Sentada en una banca de la salita, de rato en rato, desde la ventana, hacía subir una mirada por la cuesta... hasta la Osa Mayor.
Las casas, enfrente, blanqueadas con cal de luna, estaban arrugadas de puro viejas.
A veces, las luciérnagas trazaban líneas con tinta luminosa.
El viento venía sobre los potreros cortando...
...VENTANAS
Siempre que se abre un programa, un archivo o una carpeta, se muestra en la pantalla en un cuadro o marco llamado ventana(de aquí procede el nombre del sistema operativoWindows ; "window" es ventana en inglés). En Windows, las ventanas aparecen en cualquier lugar, por lo que resulta importante entender cómo se pueden mover, cambiar de tamaño o simplemente hacerlas desaparecer.
Componentes de una ventana
Aunque el...
...La Ventana de Johari es una herramienta de psicología cognitiva creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham —las primeras letras de cuyos nombre conforman la palabra Johari— para ilustrar los procesos de interacción humana. Este modelo se utiliza generalmente en grupos de autoayuda y en ejercicios corporativos de dinámica de grupo a modo de heurística.
Este modelo de análisis ilustra el proceso de comunicación y analiza la dinámica de las relaciones personales. Intenta...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2760789,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":6,"pageRange":"1-6","totalPages":6}},"access":"free","title":"Ventana a mi comunidad","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ventana-a-Mi-Comunidad\/919596.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}