VIRUS

Páginas: 8 (1757 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Teoría
1) Conversión de unidades. Es la transformación de una cantidad, expresada en una cierta unidad de medida, en otra equivalente, que puede ser del mismo sistema de unidades o no. Este proceso suele realizarse con el uso de los factores de conversión y las tablas de conversión.
2) Sistema de unidades. Es un conjunto consistente de unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidadesde medida a partir del cual se derivan el resto.
3) Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física.
4) El despeje es un procedimiento mediante el cual se aísla una variable o incógnita, en el primer miembro de una ecuación, para conocer su valor.
5) Se llama sistema de referencia al punto considerado fijo, a partir del cual el móvil cambia de posición.El sistema de referencia puede ser absoluto o relativo. Un sistema de referencia absoluto es aquel que toma en cuenta un sistema fijo de referencia, como el caso de considerar a la tierra como sistema fijo para analizar el movimiento de automóviles, trenes, aviones, etc. Un sistema de referencia es relativo cuando se considera móvil al sistema de referencia. Este es el caso cuando se analiza elmovimiento de una nave espacial que sale de la tierra hacia la luna, donde se considera que la Tierra, la Luna y la nave cambian constantemente de posición. Puede decirse, en realidad, que el sistema de referencia absoluto no existe, ya que todo, absolutamente todo, está en constante movimiento.
6) Mecánica Es la parte de la física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos,haciendo un análisis de sus propiedades y causas. La mecánica se sub-divide en tres ramas como se ve a continuación:

7) Un movimiento es rectilíneo cuando el cuerpo describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
8) El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
Aceleración nula.
9) Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV) Se denomina así a aquel movimiento rectilíneo que se caracteriza porque
Su aceleración a permanece constante en el tiempo (en módulo ydirección).
El valor de la velocidad aumenta o disminuye uniformemente al transcurrir el tiempo, esto quiere decir que los cambios de velocidad son proporcionales al tiempo transcurrido, o, lo que es equivalente, en tiempos iguales la velocidad del móvil aumenta o disminuye en una misma cantidad.
En el MRUV la aceleración a tendrá signo positivo cuando el valor de la velocidad aumenta y signonegativo cuando disminuye.
10) Se denomina CAÍDA LIBRE al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo es frecuente también referirse coloquialmente a éstascomo caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.
11) Caída Libre. Es el movimiento rectilíneo en dirección vertical con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el vacío. La caída libre resalta dos características importantes:
Los objetos en caída libre no encuentran resistencia del aire.
Todos los objetos en lasuperficie de la Tierra aceleran hacia abajo a un valor de 9.8 m/seg2.
12) Fue Galileo Galilei quien comprobó que en el vacío, todos los cuerpos caen con igual velocidad. Esto se puede demostrar experimentalmente utilizando el tubo de Newton.
13) Un objeto al caer libremente está bajo la influencia única de la gravedad. Se conoce como aceleración de la gravedad. Y se define como la variación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • Virus
  • los virus
  • virus
  • VIRUS
  • virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS