Visión Teocéntrica del Mundo
En la época medieval se creó un tipo de ciencia que trató de explicar el universo en función de lo divino. SegúnAristóteles, los fenómenos de la naturaleza no ocurren por azar, sino por una regularidad natural orientada a un fin determinado que debe ser aclarado mediante laexplicación científica; por su parte la doctrina cristiana expresaba que la existencia de leyes naturales rígidas suponía que los acontecimientos que sesalían de la ley no podían tener otra causa que no fuera sobrenatural; estas dos doctrinas sostenían que la Tierra era el centro del universo y todo lo demásgiraba a su alrededor.
Revolución Científica
Para el siglo XVI el paradigma aristotélico había entrado en crisis y fue reemplazado por el descubrimientode la Teoría heliocéntrica planteada por el polaco Nicolás Copérnico (1473-1543), quien sostenía que el sol era la parte central del universo; estoconllevó a que se empezara a estudiar la naturaleza a través de los sentidos y se descartara la autoridad bíblica y aristotélica describiendo el orden natural entérminos de regularidades simbólicas expresadas en funciones matemáticas.
El Italiano Galileo Galilei (1564-1642), sostuvo que la ciencia debíalimitarse a describir las cualidades objetivas de los cuerpos al ser humano. A principios del siglo XII el inglés Francis Bacon sostuvo que el ser humano debíadominar la naturaleza a través de la ciencia, la cual debe ser aplicada a la industria y cuyo objetivo era conocer las verdaderas causas de los fenómenos.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Visión de mundo
Es la manera más eficaz de poner en claro las
categorías mentales, que por su grado de coherencia y
de autenticidad, nos permiten juzgar el valor
propiamente estético de una obra y las relaciones
significativas entre esas elaboraciones imaginativas y el
resto de la vida social.
La teoría de Goldmann lo expresa de la siguiente
forma: “La relación que existe entre la visión de mundo
como realidad y el universo...
...MI VISIÓN DEL MUNDO, por Albert Einstein
Archivado en: -ANTOLOGÍA DE LA CLARIDAD — February 14, 2009 @ 4:24 pm
“Los ideales que iluminaron y colmaron mi vida desde siempre son: bondad, belleza y verdad. Las banales metas de propiedad, éxito exterior y lujo me parecieron despreciables desde la juventud.” Albert Einstein
* * * * * *
LA VIDA SENCILLA
Pienso mil veces al día que mi vida externa e interna se basa en el trabajo de otros hombres, vivos o muertos....
...La visión del mundo es la interpretación que hace el artista de su realidad. Cada movimiento artístico lleva impreso en sí una cosmovisión particular.
Los románticos vieron el mundo de una forma trágica, exaltada, su realidad era vacua, tormentosa; de ahí esa tendencia recurrente a la evasión, a la huida a otros mundos lejanos, exóticos. Los escritores de post-guerra del mismo modo tenían una cercanía al pesimismo...todo viene...
...desarrollar una “visión de mundo” que le servirá de medio para interpretar la realidad. Es decir, el lector se capacitará para señalar los diferentes valores y actitudes culturales expresados en las obras literarias de otro período y cultura, e inclusive, podrá destacar la cosmovisión de mundo en obras contemporáneas que no configuran este volumen.
Por otro lado, introducirnos en el conocimiento de los distintos saberes literarios agrupados bajo...
...La nueva Visión del mundo la visión holística:
Desde la visión holista, la nueva ciencia construye nuevos conceptos para estudiar las experiencias de los organismos con conciencia, esto incluye, de manera central, en tener una visión global, en considerar un sistema, organización o individuo como un todo, para así comprender cómo encajan sus partes entre sí; de lo contrario, pueden pasarse por alto importantes causas...
...ACTIVIDAD: Responder en el cuaderno.
1. Realice una definición de visión de mundo
2. Explique qué es ideología. ¿qué la compone?
3. Defina cada visión de mundo
4. Qué es el contexto?
5. ¿Por qué una obra literaria se ve afectada por el contexto?
6. Qué incluye el contexto literario?
7. Explique cada uno de los tipos de contextos
8. Identifique la visión de mundo presente en los textos:
a. “Emma,...
...TITULO: VISIÓN DELMUNDO DE ROBERTO CASTILLO
Por: Claudia Roxana Reyes Jiménez
“Anita la cazadora de insectos”, pertenece al libro Subida al Cielo de Roberto Catillo, el cual fue publicado en el año 1980. Anita es uno de los cuentos más sobresalientes de este libro, el cual fue llevado al cine en el año 2002.
El cuento nos narra una historia de una adolescente que se destaca en todos los aspectos de la vida, hasta que un día se dedica a cazar insectos, poco a poco Anita se...
...Prologo.
1.Un prólogo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma
2.los que se quejan de la vida son los mas de los moltales
3.Se dirige a paulino
4.se estan quejando de la malignidad de la naturaleza por que los creo para una vida breve.
5.los moltales somos los hombres
6.la turba y el burgo son aquellos que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4553559,"categoryName":"Religión","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Vision teocentrica del mundo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Vision-Teocentrica-Del-Mundo\/1331352.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2131","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}