Visiones y Perspectivas

Páginas: 294 (73331 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
La participación de niños y adolescentes en el contexto de la Convención sobre los derechos del niño: visiones y perspectivas

L a p a rt i c i p a c i ó n d e n i ñ o s y a d o l e s c e n t e s
en el contexto de la Convención
sobre los derechos del niño:
visiones y perspectivas
Actas del Seminario
Bogotá, 7-8 de diciembre de 1998

La participación de niños y adolescentes
en elcontexto de la Convención
sobre los derechos del niño:
visiones y perspectivas

Actas del Seminario
Bogotá, 7-8 de diciembre de 1998

Autores
• FRANCISCO CAJIAO
Fundación FES, Colombia
• PETER CROWLEY
UNICEF New York
• MAURICIO GARCÍA MORENO
UNICEF Ecuador
• ANGEL GAITÁN
Alianza para el Desarrollo Juvenil Comunitario, Guatemala
• ROGER HART
City University of New York
• JAMES R. HIMESConsultor, UNICEF
• IRENE KONTERLLNIK
UNICEF Argentina
• GERISON LANSDOWN
Children’s Rights Office, London
• JAIME JESÚS PÉREZ
Rädda Barnen, Perú
• ROSEMARY PORTILLA
Movimiento NATs Perú
• HUMBERTO ROJAS
Defensa de los Niños Internacional, Colombia

Compiladores
• BERNADETTE ABEGGLEN VERAZZI
Vice Directora, UNICEF, Centro Internacional para el Desarrollo del Niño (ICDC)
• ROBERTOBENES
Asistente de Programas, UNICEF, Centro Internacional para el Desarrollo del Niño (ICDC)

Índice
PREFACIO
Mehr Khan

5

PRÓLOGO
Cecilio Adorna

7

PARTE I: MARCO CONCEPTUAL
Participación infantil: Para una definición del marco conceptual
Peter Crowley
Niños y jóvenes como ciudadanos de pleno derecho
Francisco Cajiao

9
17

La participación de los adolescentes:¿Exorcismo o construcción de ciudadanía?
Irene Konterllnik

33

El niño como sujeto social de derechos: Una visión del niño para leer la Convención
Jaime Jesús Pérez

45

Comentario y recomendaciones para las iniciativas de UNICEF y Rädda Barnen relativas al derecho del niño a la participación,
según lo estipulado por la Convención sobre los Derechos del Niño
Roger Hart, Jim Himes y GerisonLansdown

47

PARTE II: ENFOQUES
LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA ESCUELA
La creación de escuelas centradas en el niño
Gerison Lansdown

59

Familia, escuela y democracia: Los pilares de la participación infantil
Mauricio García Moreno

71

PARTE III: PERSPECTIVAS Y EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA
1. PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE UNICEF
Promoviendo la participación deniñas, niños, adolescentes y jóvenes: Las experiencias de Aquitania y CORABASTOS, Colombia
Humberto Rojas
77
2. PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE RÄDDA BARNEN
Protagonismo infantil
Angel Gaitán

85

3. PRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE NATs ORGANIZADOS DEL PERÚ
Los Niños y Adolescentes Trabajadores Organizados en el Perú y la participación
Rosemary Portilla
ANEXO
Programa delseminario

105

109

Actas del Seminario – Bogotá, 7-8 de diciembre de 1998

5

Prefacio
La participación infantil en sus varias formas (tal como ve reflejada, por ejemplo, en el Artículo 12 y en
los Artículos 13-16, como asimismo en los valores establecidos en el Artículo 29) es una de las ideas clave de
la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Resulta evidente que se trata deun aspecto cuya consideración es de primordial importancia para asegurar la implementación de todas las disposiciones del tratado,
puesto que sirve de base a un enfoque del desarollo de estrategias y programas en beneficio de los niños que
se centra en el respeto de los derechos de los mismos. Al mismo tiempo, constituye tal vez el más innovativo
de los principios básicos de la Convención, yseguramente es el que ha suscitado más controversias. Por consiguiente, la participación de los niños ha sido reconocida como uno de los temas que requieren atención especial en el marco de un programa destinado a fomentar los derechos del niño en América Latina, que reúne
iniciativas comunes de UNICEF y Rädda Barnen, con el apoyo del Gobierno de Suecia (a través de la Agencia
Sueca para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Visión De La Silicosis En Chile Desde La Perspectiva De Los Trabajadores
  • Una vision de colombia (perspectiva de japón por yokui kenji)
  • “Perspectivas economicas para el mundo desde la vision de la administracion del presidente obama”
  • Perspectiva de la didáctica de la matemática: una visión general
  • “Visión de la religión desde la perspectiva del psicoanálisis v/s psicología transpersonal”
  • Perspectiva
  • perspectiva
  • Perspectivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS