No cabe duda que la comunicación ha sufrido una gran revolución con la expansión de las redes sociales a través de internet. En medicina las redes sociales también están armando revuelo y susprincipios son muy similares al de las demás redes sociales que conocemos siendo moldeadas por los objetivos específicos que les demos.
El estudio de este sistema de relaciones es muy antiguo siendoconocidos algunos de los precursores que estudiaban a las redes sociales a finales del siglo XVIII. Sin embargo internet ha catapultado esta expresión desde sus primeros entornos como MySpace. Es así que hoydía ya es común la conversación sobre temas relacionados con Facebook, Twitter u otros sistemas de comunidades virtuales.
La primera red social virtual conocida se creó en 1997: SixDegrees.com. Yaanterior a ello en 1929, el escritor Frigyes Karinthy planteó en su obra Chains la teoría de los seis grados de separación. Más tarde, en la década de los 50 fue propuesta como teoría matemática .Ésta expone que una persona puede estar conectada con cualquier otra del planeta a través de una cadena de conocidos de no más de seis enlaces. Ahora, este número parecería reducirse gracias a lo fácilque resulta establecer contacto con personas alejadas físicamente y de una manera asíncrona.
Las redes sociales son parte de un sistema colaborativo con crecimiento propio donde sus integrantes estánconectados por relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o desean compartir conocimientos, tal como si se tratara de un sistema orgánico van creciendo al sumar nuevos individuos ycon ellos sus aportes, lo mismo que una bola de nieve. Si bien son más famosas las redes dedicadas al ocio y la amistad existen otras con diferentes utilidades como por ejemplo en el entorno educativoo como en nuestro caso para la divulgación del conocimiento científico en un área particular de las ciencias de la salud pretendiendo reunir a otras personas con la misma afinidad.
Tendremos...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DISEÑADORES DEL SIGLO XIX
La característica fundamental del siglo XIX (1801-1900) son sus fuertes cambios. Cambios anunciados y gestados en el pasado pero que se efectuarían. Cambios en todos los ámbitos de la vida y el conocimiento.
Se considera generalmente que el diseño de modas nació en el siglo XIX con Charles Federick Worth quien nació el 13 de octubre de 1826 en Reino Unido. Él fue el primero en coser a las prendas, una etiqueta con su nombre. Worth fue el primer diseñador de alta...
...Nació el 10 de enero de 1880 en Alcalá de Henares, Madrid, en el seno de una familia acomodada. Huérfano de madre a los nueve años y de padre a los diez, quedó al cuidado de su abuela paterna.
Cursó estudios en el colegio de los agustinos de El Escorial (Madrid), se licenció en Derecho en Zaragoza (1898) y obtuvo el doctorado en 1900 en la Universidad Central de Madrid con un estudio sobre La responsabilidad de las multitudes.
Trabajó como pasante en el despacho del abogado Díaz...
...ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
Estas características hacen que sea significativa en regiones donde existe una combinación adecuada de...
... Sustancia pura
Es toda sustancia que tiene su composición química homogénea e invariante
Ejemplo: el agua, el nitrógeno, el oxígeno, el amoníaco y muchos mas.
Una sustancia pura no tiene que ser de un solo elemento químico o compuesto la mezcla de diferentes elementos o compuestos químicos también es una sustancia pura siempre que la mezcla sea homogénea.
El aire por ejemplo es una mezcla de varios gases con frecuencia se considera como una sustancia pura...
...TALLER SEMANA 1 |
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de...
...FORMATO ACTA DE COMPROMISO PARA PLANES DE
NEGOCIO
CÓDIGO: IR-F-09
FECHA:20/08/2013 VERSIÓN:05
Yo,JORGE ENRIQUE MENDOZA MORA , identificado(a) con la cédula No. 79095468 residente en La Mesa
25386 tomando en consideración que he recibido certificación de mi calidad de desmovilizado conforme a CODA
o Carné No.2359-04 y que a la fecha soy persona activa del Proceso de Reintegración liderado por la Agencia
Colombiana para la Reintegración, en adelante ACR, he presentado ante la Dirección...
...
Cuestionario del tema IX Y X.
1. Que es el estupro?
Es el acto por el cual un hombre tiene relaciones sexuales con una mujer en contra de su voluntad.
2. cuáles son los elementos constitutivo del estupro?
a) Un ayuntamiento carnal normal e ilícito.
b) La relación sexual de un hombre y una mujer.
c) Falta de consentimiento de la mujer.
d) La intención criminal.
3. Que es la tentativa del estupro?
Es cuando el agente ha comenzado la ejecución del crimen, pero no lo...
...ALIMENTACION:
La alimentación de los reproductores es fundamental para obtener productos sexuales de buena calidad. En caso que haya deficiencia en nutrientes esenciales, particularmente aminoácidos, vitaminas y minerales, el desenvolvimiento del huevo es fatalmente afectado en detrimento de una buena ovulación que tiende a fracasar.
La cachama es omnívora por naturaleza, tendiente a ser frugívora, consume frutas que caen al agua, como guayaba, mango, jobo, guama, etc. y también es...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6212748,"categoryName":"Música y Cine","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Yesenia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Yesenia\/2122416.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}