zoonosis

Páginas: 40 (9758 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
ZOONOSIS
Las zoonosis son enfermedades que se transmiten de forma natural entre animales vertebrados y el hombre.
ZOONOSIS EN HUMANOS
Se considera Zoonosis toda enfermedad transmitida por insectos y animales (vectores) al ser humano. Entre estas se cuentan, por ejemplo, el paludismo, dengue, alacranismo, oncocercosis, leishmaniosis y ricketiosis, cuyos agentes son las moscas alacranes,escorpiones, pulgas, chiches y gusanos que se encuentran en la tierra y que entran al sistemahumano a través de la piel.
También existen enfermedades transmitidas por animales de mayor tamaño, como por ejemplo: la rabia, la toxoplasmosis, triquinosis, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y el hanta; enfermedades cuyos agentes vectores son: el perro, el gato, el cerdo, las vacas y el ratón de cola larga.Así, estas enfermedades adquieren cada vez mayor importancia debido al constante aumento de la población humana, lo que supone que aumentan las posibilidades de transmisión de enfermedades conocidas, así como el surgimiento de otras desconocidas o aún sin tratamiento, producto de que cada vez más la civilización conquista o comparte hábitats que antes pertenecían a los animales y a los insectos.Zoonosis:
Tuberculosis.
Salmonelosis.
Campylobacteriosis.
Echinococosis.
Listeriosis.
Rabia.
Toxoplasmosis.
Yersiniosis.
E.coli (E.coli HUS, E-coli O157-H7).
Se conocen más de 100 agentes víricos y bacterianos que son zoonosis, pero la OMS no sólo se ocupa de ellos, sino de enfermedades como a hombres y animales que, en alguna ocasión se podría comportar como zoonosis.
La zoonosisemergente es nueva en la población o aumenta por encima de los índices habituales.
CLASIFICACIÓN DE ZOONOSIS
En función de su ciclo de mantenimiento.
Zoonosis Directa:
No significa que sea de transmisión directa. Para su mantenimiento sólo hace falta una especie de vertebrado. Ej: rabia (no quiere decir que sólo afecte a una especie). Se puede transmitir de forma indirecta (Leptospirosis) o directa(rabia). Puede haber más de un huésped, pero con uno es suficiente., otras:. Otras: fiebre Que, Ántrax, brucelosis, campilobacteriosis, salmonelosis, toxiinfección por C. Perfringens, virus de meningitis linfocitaria, fiebre lassa, psitacosis, enfermedad de Marburg, influenza, síndrome renal con fiebre hemorrágica. Ej: fiebre Que es importante en humana, no en veterinaria y a la inversa enenfermedad de Newcasttle. A veces no hay suficiente colaboración entre la medicinahumana y veterinaria.
Ciclozoonosis:
Necesita al menos 2 especies de vertebrados. La mayoría son cestodosis. Es un grupo que recoge menos enfermedades. Ej: quiste hidatídico. Hay aclarar que el hombre es un paso obligatorio (Taenia Saginata) y en las que no es obligatorio su paso por el hombre.
Metazoonosis:
Implica unaespecie de invertebrado y un vertebrado. Según el número de invertebrados y vertebrados hay una subclasificación.
1 especie vertebrada y una invertebrada à ej: fiebre amarilla para mantener el ciclo.
2 especies invertebradas y una vertebrada à ej: paragoniniasis.
2 especies vertebradas y 1invertebrada à ej: Clonorquiasis.
Transmisión transovárica en las especiesde invertebrados (artrópodos)implicados. Ej: encefalitis transmitida por garrapata.
Saprozoonosis
Está presente un medio inanimado en el ciclo propagativo de la enfermedad o infección. Ej: fasciolosis.
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN
Los agentes infecciosos involucrados en zoonosis pueden ser transmitidos por distintos mecanismos entre ellos, por contacto directo, ingestión, inhalación, por vectores intermediarios o mordeduras.Ciertos agentes pueden ser transmitidos por más de un mecanismo, por ejemplo, Salmonellas.
Algunos de los animales que portan agentes patógenos zoonóticos pueden desarrollar enfermedad clínica.
Raramente las infecciones zoonóticas se transmiten entre los seres humanos pero algunos agentes pueden ser transmitidos por transfusión de derivados sanguíneos o trasplante de órganos o tejidos.
AGENTES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zoonosis
  • Zoonosis
  • Zoonosis
  • Zoonosis.
  • La zoonosis
  • zoonosis
  • Que es zoonosis
  • zoonosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS