I LA EMPRESA

Páginas: 21 (5061 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
Relaciones Laborales. (Plan 2006)

1.1

TEMA I_ LA EMPRESA

JEMN.

Empresa: Concepto, Importancia y Características.

1.1.1 Concepto.Una empresa es una unidad económico-social, de carácter pública o privada
integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnicoadministrativos que tiene como objetivos la obtención de un beneficio y utilidad
tanto para el empresario y su organización,como para la sociedad, a través de
su participación en el mercado de bienes y servicios.
Objetivos a lograr:
 Objetivo Social: Busca crear bienes y servicios para la sociedad. Para la
economía las empresas son la base de la producción y comercialización de
productos. La economía 1 se sustenta en empresas grandes pero también
en miles de pequeñas y medianas empresas.
 Objetivo Económico:
o Buscarmaximizar las ganancias ($) (Lucro);
o ó Buscar un beneficio social, a un costo mínimo ($).
En Economía, para lograr esto, se hace uso de los "factores productivos": Trabajo,
Tierra y Capital.
Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad.
Por trabajo: se entiende la actividad humana, tanto física como intelectual. En
realidad toda actividad productiva realizada porun ser humano requiere
siempre de algún esfuerzo físico y de conocimientos previos.
Por tierra: se entiende no sólo la tierra agrícola sino también la tierra
urbanizada, los recursos mineros y los recursos naturales en general.
Por capital: se entiende el conjunto de recursos producidos por la mano del
hombre que se necesitan para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las
instalacionesindustriales, por ejemplo. Conviene que esto quede claro ya que
la palabra 'capital' se usa muchas veces de forma incorrecta para designar
cualquier cantidad grande de dinero. El dinero sólo será capital cuando vaya a
ser utilizado para producir bienes y servicios, en cuyo caso se llamará capital
financiero. El dinero que se vaya a utilizar para adquirir bienes de consumo no
puede ser llamadocapital.

1 Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción,
distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

1/ 15

Relaciones Laborales. (Plan 2006)

TEMA I_ LA EMPRESA

JEMN.

1.1.2 Importancia de la Empresa.¿Cuál es la relación empresa -consumidor?

Dicha relación producto - necesidad o empresa - consumidor, indica que lacoherencia entre el producto y el mercado es uno de los principales factores
para el éxito de la empresa.
La función principal de la empresa es la creación de un valor añadido en los
productos / servicios que ofrece. Esto supone el interés de aquellos agentes
económicos externos que influyen o pueden ser influidos por la empresa, como
potenciales accionistas, instituciones públicas, posiblescompetidores,
proveedores, clientes o la propia sociedad en general. La importancia del plan
de empresa radica en que la información que a los anteriores interesa ha de
venir recogida en él.
¿Cuál es la finalidad principal de una empresa?
Hay muchos ángulos para definir las finalidades de una empresa según la
perspectiva de dueño, gerente, socio, empleado, cliente, comunidad o asesor.
·
·
·
·
·
·
·Satisfacer a los clientes
Obtener la máxima rentabilidad
Obtener resultados a corto plazo
Beneficiar a la comunidad
Dar servicio a los clientes
Beneficiar a los empleados
Dar imagen personal

Sin embargo, si analizamos cada una de las propuestas anteriores,
encontramos que centrarse en la mayoría de ellas puede llevar al fracaso, la
finalidad principal de una empresa es la generación de excedentesque
posibiliten su reproducción de empresa en el largo plazo. Esto implica que
satisfacer al cliente o beneficiar a otros, son condiciones necesarias para poder
reproducirse, si no cumple con esas condiciones, obviamente iría al fracaso.

2/ 15

Relaciones Laborales. (Plan 2006)

TEMA I_ LA EMPRESA

JEMN.

Dado que la coherencia producto - mercado de la empresa es dinámico, se requiere
de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresas de I. Civil
  • Empresa i Administración
  • UNIDAD I LA EMPRESA
  • Administración de Empresas I
  • La I+D en las empresas de la CAPV
  • CAPITULO I EMPRESA Corregido
  • INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I
  • Tritutacion de empresa i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS