FALACIAS Una falacia es un razonamiento lógico que resulta independiente de la verdad de las premisas. En sentido estricto, una falacia lógica es la aplicación incorrecta de un principio lógico válido, o la aplicación de un principio inexistente. Las Falacias se dividen en dos en NO FORMAL Y
1299 Palabras | 6 Páginas
Definición real de filosofía: ciencia que estudia todas las cosas por sus últimas causas a la luz natural de la razón. Definición de Jaspers: la filosofía es la búsqueda de la verdad, no la posesión de ella. Filosofar, quiere decir ir de camino, sus preguntas son más esenciales que sus
437 Palabras | 2 Páginas
Complejidad www.pensamientocomplejo.com.ar LA COMPLEJIDAD De los paradigmas a las figuras del pensar 1 Dra. Denise Najmanovich 2 Resumen: El tránsito hacia un pensamiento complejo no implica meramente un cambio de paradigmas, sino que se trata de una transformación global de nuestra
3061 Palabras | 13 Páginas
Por una Epistemología de Intervención Social" Cristina Mansilla N. Vivimos en un tiempo de acelerados y profundos cambios a nivel mundial. Bajo el impulso de grandes fuerzas económicas y políticas, la influencia de la revolución tecnológica y el desarrollo masivo de los medios de
482 Palabras | 2 Páginas
EL HOMBRE Con frecuencia nos hemos olvidado que el hombre, un ser humano con todas sus capacidades y toda la perfecciòn de la Creaciòn... Sí; tú eres un ser especial, un ser creado a imagen y semejanza de un Ser Superior (no importa la idea que tengas de El), analicemos: una gota de mar
859 Palabras | 4 Páginas
MORAL O ÉTICA Definición de ética. Sus propiedades. Ética es la ciencia directiva de las artes humanas hacia el bien honesto, de acuerdo con la recta razón. A su vez, en ciencia es, ordenado conjunto de principios y conclusiones. De los actos humanos, objeto material. Directiva, su
2743 Palabras | 11 Páginas
DISCURSO DEL MÉTODO “RENÉ DESCARTES” Tercera parte Descartes en la segunda parte había establecido la duda metódica para poder llegar a la verdad, pero él explica, en la tercera parte que, mientras se dedica a dudar de todo, tiene que crear una moral provisional que rija su vida. Esta moral
293 Palabras | 2 Páginas
TIPOS DE PSICOLOGIAS 1) PSICOLOGIA EXISTENCIALISTA: Se basa en la psicología existencial. Los psicólogos existencialistas analizan sobre lo absurdo y la enajenación de la vida moderna. Según ellos estos sentimientos dan origen a la apatía, al miedo y a otros problemas psicológicos. 2)
551 Palabras | 3 Páginas
El concepto “espíritu del capitalismo” que integra el título global de este estudio, no deja de ser algo presuntuoso. A la pregunta ¿qué ha de entenderse por eso?,es difícil dar un concepto De ser posible hallar algo a lo cual pueda aplicársele dicho concepto, sería, únicamente,
845 Palabras | 4 Páginas
Popper, K. Conocimiento objetivo. Madrid, Tecnos, 1982. Apéndice: “El cubo y el reflector: Dos teorías acerca del conocimiento”, p. 325. Evidentemente, siempre es posible salvar tuna teoría falsada mediante hipótesis auxiliares (como las de los epiciclos). Pero no es éste el camino progresivo
254 Palabras | 2 Páginas
INTRODUCCIÓN El Marxismo es un tratado profundo y totalmente científico sobre la TEORIA MARXISTA, sobre esto ya hay mucho escrito por grandes filósofos marxistas de conocimiento enciclopédico en el tema, algunos de los cuales no solo poseen ese conocimiento sino que han corroborado sus
10257 Palabras | 42 Páginas
DEFINICION Y ELEMENTOS DEL SILOGISMO Para Aristóteles, el gran teórico e inventor del silogismo, el silogismo para el es la demostración que “se deduce de proposiciones necesarias”. El silogismo no es que una forma de razonamiento deductivo. Existen 3 clases de silogismos según el tipo
3642 Palabras | 15 Páginas
JAMES MILL * Su intelecto era lógico hasta en el punto más alto, era claro y preciso, un enemigo del razonamiento vago, y rápido para refutar predominantes faláceas. * Todo su trabajo está marcado por su pensamiento constructivo original, excepto en algunos puntos en los cuales confesó
807 Palabras | 4 Páginas
INTRODUCCION En un Estado democrático de derecho, hay muchos mecanismos de participación ciudadana y estos, le sirven al Estado para canalizar las inquietudes de su sociedad y escuchar e interpretar sus reclamos y opiniones. Ello, a su vez, dá sustento a los procesos decisionales y
4798 Palabras | 20 Páginas
En este encuentro realizaremos una revisión sobre los primeros pasos que dio la educación en la naciente nación de 1830 y la consolidación que buscó durante los años de mediados del siglo XIX. Este es un período de post guerra, donde se sufrían las severas consecuencias de la guerra de
979 Palabras | 4 Páginas
Alejandra M. Serrano Proyecto 1: Principio de la filosofía de la educación Montessori. Ensayo 1.8: La Guía Montessori. 14/05/10 INTRODUCCIÓN La Dra. Montessori siempre se refirió a las maestras como “Guías”, su papel es muy diferente al de una maestra tradicional. Ella ante
565 Palabras | 3 Páginas
Introducción La idea de justicia legal muestra que la ética depende de la política, pues si la virtud total es obedecer las leyes, es porque las leyes establecen modos virtuosos de comportarse. La idea de justicia equitativa expone la relación entre ética y política, pues la distribución de
5673 Palabras | 23 Páginas
E N S A Y O Juan Amos Comenio ha sido uno de los pedagogos más importantes de la educación con sus grandes aportes hacia ella; uno de sus principios pedagógicos es “el intento de modificación del currículum”, el segundo principio “orden y sucesión” y su tercer principio “la
528 Palabras | 3 Páginas
CUALIDADES DE LA LECTURA El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250
832 Palabras | 4 Páginas
Sombrero Blanco: 3).- Estudios realizados por “Ciencia y Trabajo” con relación a accidentes laborales en nuestro país, demuestran que en Chile hay un 7% de personas accidentadas, que no vuelven a trabajar en el mismo rubro, antes del accidente.¿Estaría de acuerdo en que su marido volviera
357 Palabras | 2 Páginas
TÍTULO Y MODO CÓDIGO CIVIL: Artículo 673.—Los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción. Artículo 745.—Para que valga la tradición se requiere un título traslaticio de dominio, como el de venta, permuta,
1174 Palabras | 5 Páginas
EL INICIO La primera orden de Monjes Militares conocidos como los Pobres Caballeros de Cristo (“Paupers commilitones christi templique salomoni”) o la Orden del Templo o Caballeros Templarios, originada en el año de 1118. Cuando el Emperador Constantino decide convertirse al
14783 Palabras | 60 Páginas
Universidad Juárez del Estado de Durango F E C A: LICENCIATURA EN ECONOMÍA MATERIA: ETICA (5º semestre) MAESTRO: José María Moreno Rocha 1. Ética y moral; Origen y distinciones.
513 Palabras | 3 Páginas
¿Qué ganamos y que perdemos cuando le ponemos un nombre a algo? ¿Es diferente el equilibrio entre lo particular y lo general según el área del conocimiento? “Formó, pues, Dios de la tierra, toda bestia del campo, y toda ave de los cielos y las trajo a Adán para que viese cómo las había de
982 Palabras | 4 Páginas
La inasible experiencia de la modernidad. Ensayo e ironía de F. Schlegel a G. Lukács. * Docente por concurso de la Universidad Nacional de Córdoba. Participa como miembro de proyectos de investigación dedicados a la historia intelectual y a la filosofía política. Cuenta con una beca otorgada
6506 Palabras | 27 Páginas
RESPETO El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa
426 Palabras | 2 Páginas
Lengua Española III El principio del Placer: Bueno este libro la verdad me gusto mucho ya que esta interesante y tiene un lenguaje fácil de leer y que en la actualidad nosotros los adolescentes hablamos. El libro trata sobre un joven llamado Jorge el cual esta en plena adolescencia y
435 Palabras | 2 Páginas
Leo Strauss David (kirchhain, 20 de septiembre de 1899 – 18 de octubre de 1973) fue un filosofo judío de origen alemán que se especializo en la relativización de la filosofía clásica. Vivió en Estados Unidos desde 1938 hasta su muerte en Annapolis. El siguiente ensayo se enfocara en su
406 Palabras | 2 Páginas
Grupos Racistas Internacionales * El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como
1631 Palabras | 7 Páginas
La voluntad es un principio de naturaleza infinita que vive en el hombre y en todos los seres del universo, constituyendo de esta forma, el fundamento de su conducta moral. La importancia de la moral que acentúa Schopenhauer es uno de los aspectos en que se aprecia sus raíces kantianas ya que
616 Palabras | 3 Páginas